Continúan las emociones de los Juegos Intercolegiados 2025 en Pereira
- Acord Risaralda
- 24 jul
- 2 Min. de lectura
La recta final de la fase de grupos en algunas disciplinas y la definición de clasificados en otras, marcan el ritmo de los Juegos Intercolegiados 2025, que reúnen a cientos de estudiantes de distintas instituciones educativas de la ciudad, tanto urbanas como rurales.

Los Juegos Intercolegiados 2025 continúan llenando de energía, talento y sana competencia los escenarios deportivos de Pereira.
Estudiantes de instituciones urbanas y rurales participan activamente en esta gran fiesta del deporte escolar, que cuenta con el respaldo del alcalde Mauricio Salazar, y es coordinado por la Secretaría de Deportes y Recreación.
En baloncesto, se disputó la penúltima jornada de la fase de grupos, en la que los equipos del colegio Alfonso Jaramillo y el colegio Deogracias Cardona se consolidaron como favoritos en la categoría Juvenil, gracias a su desempeño destacado durante la competencia.

Mientras tanto, el voleibol avanza a la ronda de cuartos de final, con encuentros cargados de emoción y talento juvenil.
Disciplinas como fútbol sala, fútbol de salón y fútbol 11, también continúan su desarrollo en distintos escenarios deportivos de la ciudad, entre ellos el Coliseo de Cuba, el Coliseo Menor, la Cancha Padre Valencia, Cordep, las canchas El Gol, la Liga de Fútbol de Salón y el Parque de Banderas.

Desde la organización oficial del evento, Paula Alexandra Correa, promotora de Juegos Intercolegiados, destacó que “estamos aquí en la Liga de Fútbol de Salón en los Intercolegiados 2025. En este momento estamos en octavos de final de juvenil masculino, cuartos de final en prejuvenil masculino y juvenil femenino. Los esperamos desde el 30 de julio para la gran final en horas de la tarde acá en la Liga de Fútbol de Salón. Este es un trabajo en conjunto con las diferentes instituciones educativas, tanto públicas como privadas, y en compañía de la Secretaría de Deportes, que da todo el apoyo a juzgamiento, hidratación y transporte para las instituciones rurales”.
También se destaca la participación activa de las zonas rurales, como lo señala el profesor Juan Sebastián Alarcón, de la Institución Educativa Gabriel Trujillo, ubicada en Caimalito, quien aseguró que “vinimos con un equipo conformado por jóvenes del corregimiento. Estamos muy contentos, muy agradecidos. La Alcaldía nos apoyó con el transporte, con la educación y con los escenarios deportivos. Esta oportunidad que tenemos con los chicos es muy valiosa, porque les permite salir del corregimiento, conocer otros espacios, compartir. Agradecemos mucho al alcalde y a la Secretaría de Deportes y Recreación del municipio”.

Comments