Vuelve el tenis profesional / Relevo generacional en el US Open

ACORD COLOMBIA
Mañana martes 15 de septiembre dará inicio el Circuito Nacional Profesional Colsanitas Open, piloto de regreso a la competencia en el país y que constará de cuatro paradas en cuatro ciudades del país por las próximas cuatro semanas.
La primera ciudad en acoger el Colsanitas Open será Pereira (15 al 20 de septiembre), luego continuará en Cali (22 al 27 de septiembre), seguirá en Armenia (29 de septiembre al 4 de octubre) y finalizará en Bogotá (6 al 11 de octubre).
Primero hay que recordar que se jugará tanto en la rama masculina y femenina. En ambos cuadros iniciará con una fase de clasificación que será con un cuadro de eliminación directa.
Luego, en el cuadro principal, se iniciará con una fase de round robin conformada por cuatro grupos de cuatro jugadores. Los ganadores de cada grupo clasificarán a las semifinales.
En la rama masculina participarán 16 jugadores en el cuadro de clasificación (10 directos, 2 juniors y 4 wildcards) y en el cuadro principal también serán 16 jugadores (8 directos, 2 juniors, 2 wildcards y 4 jugadores provenientes de la qualy).
En la rama femenina participarán 8 jugadoras (4 directas, 2 juniors y dos wildcards) y en el cuadro principal serán 16 jugadoras (10 directos, 2 juniors, 2 wildcards y 2 jugadoras provenientes de la qualy).
No. Por decisión de la organización no se permitirán espectadores en las sedes de los torneos.
Habrá un limitado acceso a prensa y/o periodistas según el Protocolo de Competencia adoptado por la Federación Colombiana de Tenis para estos torneos, y avalado por el Ministerio de Salud.
No habrá ruedas de prensa. Si hay solicitud para tener declaraciones con algún jugador, esta se hará detrás del baking del torneo. No se pueden pedir declaraciones a jugadores en ningún momento, deben ser coordinadas con el Jefe de Prensa.
Mantener una distancia prudente con el jugador al momento de hacer las preguntas.
Win Sports es el dueño de los derechos de televisión de los torneos. Más adelante se confirmará la posibilidad de hacer tomas de video en cancha.
EN EL US OPEN
Dominic Thiem se ha convertido en el primer campeón de ‘Grand Slam’ nacido en los noventa y el relevo del ‘Big Three’ en los escenarios más importantes de la raqueta después de 13 victorias consecutivas entre Rafael Nadal (5), Novak Djokovic (5) y Roger Federer (3). Suyo fue el sufrido triunfo ante Alexander Zverev por 2-6, 4-6, 6-4, 6-3 y 7-6(6).
Thiem es el primer rostro nuevo que se corona en un ‘major’ desde que lo hiciera Marin Cilic hace seis años también en las pistas de Flushing Meadows. Thomas Muster, vencedor en Roland Garros, ya tiene compañía entre los austriacos en el palmarés de un grande.
Su carácter batallador fue su mejor arma ante un adversario que fue de más a menos con su servicio. Thiem, después de tres finales de ‘majors’ perdidas, ganó a la cuarta tentativa.
El campeón había derrotado a su rival en siete de sus nueve enfrentamientos, tres de ellos en grandes plazas como el Abierto galo y el australiano.
Con un porcentaje de 37 por ciento de primeros servicios, el segundo favorito del cuadro y el máximo candidato al título, una vez Novak Djokovic ya no estaba en el torneo, encajó dos ‘breaks’.