Recordando: 25 años del título Suramericano de Mariana Mesa

El pasado 10 de mayo se cumplieron 25 años de un triunfo que fue histórico no sólo para el tenis de Risaralda sino de Colombia: la risaraldense Mariana Mesa obtuvo el título suramericano individual Sub 16 en el torneo disputado en Caxías Do Sul, en Brasil.
La actuación de Mariana fue redonda pues además se impuso en la modalidad de dobles y en equipo, algo sin precedentes para el tenis colombiano en esta categoría. Fue, en su momento, el tercer título suramericano para nuestro país. Y el segundo como cuota de Risaralda.
El primero lo alcanzó la norte santandereana Fabiola Zuluaga en el Sub 14 de 1993 y el siguiente la risaraldense Carmiña Giraldo en 1994, en la categoría de 18 años.
Mariana en compañía de Fabiola habían protagonizado otra hazaña al obtener el tercer lugar en el Campeonato Mundial Sub 14 en Japón, de cuyo equipo colombiano también hizo parte Catalina Castaño. Mariana ganó un juego individual y dos decisivos en dobles con la cucuteña.

Para llegar al título individual Mariana venció en la ronda de dieciseisavos a Elena Torres de Ecuador (6/0, 6/3), en octavos a Milagros Sequeira de Venezuela (6/3, 6/1), en cuartos a Pamela Muscolino de Argentina (6/2, 6/4), en semifinales a Karen Harboe de Chile (6/3, 6/3) y en la final a la brasileña Bruana Colossio /6/4, 6/3 Previo al torneo Mariana había participado en la Gira Cosat en una categoría superior a la suya, en 18 años siendo sub 16, lo que sin lugar a dudas le dio roce para consolidar su desempeño en el Suramericano de su edad. También estuvo con Colombia en la Copa Federación Venezuela
Mariana, recientemente anunciada por el Ministerio del Deporte como subdirectora de los Juegos Nacionales 2023 recordó para nuestro blog Casta de Campeones, su triunfo en el citado torneo: “No me acordaba que fue hace tantos años. Lo evoco con mucho cariño y alegría. Realmente fue un torneo maravilloso, desde que empecé jugando lo hice super bien. Fue un torneo complicado por tener que disputarse en una semana en sencillos, dobles y equipos. Desde que llegué estaba mentalizada para ganar y por equipos logramos la clasificación al Mundial que era en Nueva Zelanda. Haberle dado el título a Colombia fue muy bueno para mí y me sentí muy orgullosa de haber dejado en alto la bandera de nuestro país”.
Mariana fue deportista del año en Risaralda en 1998 y fue deportista olímpica como quiera que participó en la Olimpiada de Sidney 2000. Sin lugar a dudas su mayor logro fue el tercer lugar con Colombia en el Mundial Sub 14 de Japón en 1993 al lado de Fabio Zuluaga, la mejor actuación histórica del tenis nacional en esa categoría. En total participó en 4 campeonatos mundiales, agregando otros tres en sub 16.