top of page

Primer título nacional de fútbol para Risaralda

Por Hugo Ocampo Villegas - Asociado Acord Risaralda

La Selección Sub 17 femenina, dirigida por Carlos Ariel Osorio, quedó inscrita en letras doradas en la historia del fútbol de Risaralda al lograr el primer título nacional para el departamento, luego de 55 años de participaciones en campeonatos de la Difútbol, desde su estreno en un interligas masculino de mayores en 1967.


En estas cinco largas décadas el fútbol risaraldense sumó diez subtítulos, nueve en masculino y uno en femenino. Del grupo campeón hicieron parte siete jugadoras que integraron la selección Sub 15 que el año pasado logró ese subtítulo en damas. Y cinco de ellas fueron subcampeonas mundiales en el Sub 17 de la India 2022.


En la última fecha del hexagonal final se dieron los resultados que se requerían luego de la inesperada derrota ante Valle 4-1 en la penúltima jornada: Risaralda le ganó 2-1 a Tolima y contra todo pronóstico, Bogotá derrotó 2-0 a Valle, que si hubiese anotado un gol estaría celebrando. Ambos terminaron empatados con 12 puntos, pero las risaraldenses convirtieron 9 goles y la vallunas 8. De haber igualado en goles a favor, el título se hubiese ido al Valle, por menos goles en contra. Risaralda, que en dos oportunidades perdió el primer lugar por goles, esta vez salió favorecido.


Detalles y reacciones


En el juego ganado al Tolima, el primer paso al título, anotaron para Risaralda Marleidy Cossio a los 7 y Ana Milé González a los 25, ambos goles en el segundo tiempo.


Cabe señalar que Risaralda tuvo las dos máximas artilleras del torneo a lo largo de sus tres fases: Vanessa Castillo con 14 goles y Valentina Rojas con 13. Pero la Difútbol le entrega el trofeo es a la goleadora de la fase final.


Para el técnico Carlos Ariel Osorio su sueño se hizo realidad….

“Primero, darle gracias a Dios. En este momento maravilloso y bendecido, darla las gracias a la Liga Risaraldense de Fútbol, a todos los entes que han respaldado este proyecto. Cuando llegué a la liga, lo hice con el sueño de un título, con la ilusión de lograr este privilegio para nuestro fútbol. Hoy es una realidad. Gracias a cada uno de los ‘profes’ que hacen parte de la liga, a todo el comité ejecutivo de la liga, a todas esas personas que han creído en el fútbol femenino. Hoy este título es para todos los risaraldenses. Queríamos lograrlo en casa, pero bueno. Recuerden, lo mejor está por venir”.


Ana Milé González también festejó este primer título: “Lo primero que hicimos fue sacar nuestro resultado y lo sacamos adelante 2-1. Dependíamos del resultado de Valle vs Bogotá, pero lo que es para uno, es para uno. Muchas gracias a los integrantes del cuerpo técnico que siempre estuvieron al lado nuestro. Es el primero en la historia, pero vendrán muchos más”.

La portera Sofía Buitrago recordó el sufrimiento para llegar a este anhelo: ” Muy contentas por el resultado de hoy, sabíamos que no iba a ser fácil, pero lo logramos, somos campeonas, lo soñábamos, era lo que más anhelábamos, sufrimos, lloramos, en la fase semifinal sufrimos pasando raspados, pero Dios sabe cómo hace sus cosas.


Esperamos celebrar este triunfo de la mejor manera y gracias a todas las personas que confiaron en nosotros, sabíamos que iba a llegar y que Dios nos tenía deparada esta alegría.

La selección Sub 23 perdió el título este año por un gol menos anotado que el campeón Norte.

Tan cerca, pero….


De las pasadas diez ocasiones en que alcanzó el subtítulo, en dos de ellas perdió la estrella por goles y en una por penaltis.


En el juvenil masculino 2011, Antioquia y Risaralda sumaron 11 puntos, pero los paisas se quedaron con el título por 3 más goles anotados. En los Juegos Nacionales 2015 igualó en la final con Antioquia 1-1, pero perdió en los lanzamientos desde el punto penalti. Y en el Sub 23 de este año en Cúcuta, igualó a 10 puntos con Norte, pero este último recibió el trofeo de campeón por un gol más: hizo 10 por 9 de Risaralda. En esa última fecha el equipo risaraldense le ganó 3-0 a Santander y hasta finalizar el primer tiempo en que Antioquia le ganaba 2-0 a Norte era el campeón. Pero los norteños, reaccionaron, empataron y celebraron.


Sin embargo, se cuenta otra historia en la que Risaralda perdió el título a falta de un minuto de terminar el juego. Eso ocurrió en el sub 16 de 1981. El seleccionado risaraldense ganaba 2-1 a Cauca y un error del portero al minuto 89, soltando un balón, posibilitó el empate que no sólo costó el primer lugar, sino también el segundo, pues, aunque Risaralda igualó en puntos con Antioquia y Norte, fue relegado al tercero por goles.


Entre los varones lo segundos lugares se habían obtenido en infantil (1, año 2002), sub 17 (1, año 1982), juvenil (3, años 2003, 04 y 11), sub 23 (2, en años 2015 y 2022), sub 21 (1, año 2019) y Juegos Nacionales (1, año 2015).


7 visualizaciones0 comentarios
bottom of page