top of page

Nuestros profesionales: 'Edwin, el fisio'.

Acord Risaralda – Casta de Campeones. Hugo Ocampo Villegas


A Edwin Armando Ramírez Restrepo lo conocemos por su profesión de fisioterapeuta al servicio de la Secretaría de Deporte, Recreación y Cultura de Risaralda. Pero, todos ignoramos que fue futbolista en su edad escolar, participando en todos los procesos de formación deportiva en su natal Anserma, Caldas:


“Conformé las selecciones del municipio con el que fui campeón departamental en el año 1992 en La Dorada; jugador de la selección Caldas en la categoría infantil y juvenil; conforme el equipo de la Universidad de Caldas y estuve a prueba en el entonces Once Phillips (Once Caldas) categoría menores”


‘Edwin, el fisio’ como lo conocemos estudió en el colegio Occidente de Anserma y desde entonces no para de estudiar y de graduarse: se licenció en Educación Física, Recreación y Deporte en la Universidad de Caldas en 1998. Luego egresó en el 2008 como fisioterapeuta de la Universidad María Cano de Medellín. Se especializó ese mismo año en Dirección y Gestión del Deporte en la Escuela Nacional del Deporte. Es además Especialista en Gerencia en instituciones de salud de la Fundación del Área Andina en el 2018.


Amante y estudiante del café, saxofonista en ratos libres, también practica el ciclismo recreativo. La pregunta es obvia: porque después de graduarse como profesional del deporte y la recreación optó por la fisioterapia…


“Mi vida a trascurrido muy cerca al escenario deportivo, esa afinidad al deporte me permitió elegir la educación física como carrera profesional y en el deseo de complementar dicha carrera con una área afín estudié fisioterapia mi otra pasión. Estar cerca a los deportistas y coadyuvar a su formación y a su recuperación, es motivo de satisfacción personal y crecimiento profesional”.

De sus padres que fueron profesores heredó también el ejercicio de la docencia, primero en centros educativos en primaria y secundaria y ahora último a nivel universitario.


Hace cuatro años está vinculado a la Secretaría de Deporte, Recreación y Cultura: “Sólo tengo sentimientos de gratitud por el departamento que me acogió como un hijo más”.


Uno observa todo el trabajo que el grupo de fisioterapeutas despliega dentro de una delegación a eventos masivos y concluye que son los ‘más ocupados’. Trabajan desde antes, durante y después de la competencia.


“No paramos, somos sujetos activos en un certamen. En juegos nacionales era cómico saber que teníamos la playa a media cuadra y durante un mes creo que fui solo un par de veces; pero sabíamos del rol al cual fuimos”.


Ellos, al igual que los entrenadores, comparten mucho de su tiempo con los deportistas. Viven sus emociones, sus triunfos, sus angustias. Le preguntamos a Edwin cual de tantas actuaciones con la bandera de Risaralda lo ha conmovido más:


“Recuerdo la final de bádminton por parejas en Juegos Nacionales 2019, donde Juliana y Karen fueron medalla de oro. Ese día además de ser fisioterapeuta también fui barrista, éramos unos pocos espectadores que apoyábamos a nuestro departamento contra muchos de la delegación de Antioquia. Yo convertí la nevera donde guardo el hielo para el tratamiento de posibles lesiones en un tambor; grite mucho, me emocione a más no poder; pero quien no lo hace con semejante alegría que nos dieron estas chicas, sus entrenadores. Ese día sentí el himno de Risaralda también muy mío”.


‘Edwin, el fisio’, como lo conocemos, destaca el trabajo multidisciplinario que se cumple en la Unidad de Ciencias Aplicadas al Deporte, con los médicos, los fisioterapeutas, la enfermera, la nutricionista, la sicóloga. Esa es la esencia de la atención al deportista.


41 visualizaciones0 comentarios
bottom of page