Los Campamentos Juveniles llegaron a Guática y Santuario.
El programa Campamentos Juveniles, liderado por la Secretaría de Deporte, Recreación y Cultura de Risaralda, sigue llegando a cada uno de los rincones del departamento. Este fin de semana la cita fue en Guática y Santuario, municipios que recibieron de gran manera esta iniciativa que busca formar en valores a los jóvenes entre los 13 y los 28 años de edad.
“Los muchachos aprenden demasiado en estos campamentos, tienen algo diferente en que pensar. Cuando están de lleno en este grupo alcanzan una conciencia tan grande que dicen: yo no quiero nada de los malo que está a mi alrededor, lo único que deseo es seguir creciendo como campista. Hay que rescatar que con la reactivación del programa de Campamentos Juveniles, la Gobernación está pensando en la juventud de Risaralda”, expresó Carlos Mario Grisales, líder del Bosque Campestre de Apía.
La formación en valores como la honestidad, el respeto y la amistad es fundamental en este proyecto que tiene como objetivo principal formar personas de bien para la sociedad. Durante los encuentros, los líderes también invitan e incitan a los campistas a vivir una vida saludable por medio del ejercicio y prácticas en campo como senderismo.

“Ha sido un ejercicio muy interesante porque en el Departamento iniciamos en el 2008 todo el proceso. Este reinicio nos ha generado algunos retos nuevos, entre ellos, que los municipios ya tienen una priorización frente al programa Campamentos Juveniles. Para pertenecer se les está exigiendo a los muchachos ser buenos estudiantes, buenos hijos, buenos seres humanos y esa es una tendencia que estamos fortaleciendo en cada uno de los municipios”, acotó Mac Donald Muñoz, coordinador Bosque Campista de Pueblo Rico.
El Dato:
Cinco ejes temáticos rigen los Campamentos Juveniles en Risaralda:
Recreación, Cultura y Lúdica
Liderazgo y crecimiento personal
Técnicas campamentiles
Pensamiento ambiental
Prevención en salud .
Oficina Comunicaciones
Secretaría de Deporte, Recreación y Cultura