La Supersociedades tiene en jaque a la Dimayor
Por: Oscar Álzate Gómez - asociado Acord Risaralda

Foto: Dimayor
En los últimos días se ha suscitado una situación en el fútbol que, sin lugar a dudas, coloca entre las cuerdas al ente más poderoso que controla el balompié profesional de Colombia.
La Superintendencia de Sociedades le ordenó a la Dimayor que materialice el embargo de los (derechos de afiliación o ficha para actuar dentro de los campeonatos de la A y B), propiedad del Cúcuta Deportivo Fútbol Club S.A.
El organismo que maneja el fútbol profesional ha tratado de defenderse con un exótico argumento que explicaremos a continuación.
Para entrar en materia, recuerdo que desde el 11 de noviembre de 2020 la Supersociedades con delegación en la ciudad de San José de Cúcuta, declaró el incumplimiento del Acuerdo de Reorganización al que venía sometido el Cúcuta Deportivo Fútbol Club S.A. y a su vez declaró la Apertura del Proceso de Liquidación Judicial.
Lo más delicado del asunto, es que le ordenó al presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, registrar el embargo sobre los derechos de afiliación o ficha deportiva que presuntamente sigue siendo del equipo, de lo contrario podrían sancionar al dirigente con multas sucesivas de 200 S.M.L.V si no cumple, conforme al Artículo 5 de la Ley 1116 de 2006.
Juzguen ustedes, Dimayor se defiende argumentando que “Los derechos personalísimos, son derechos innatos del individuo, vitalicios, necesarios, inherentes, irrenunciables, intransferibles, inembargables y extra patrimoniales por cuanto no son susceptibles de medición económica”.
En otras palabras, Dimayor con estos argumentos, quiere decir que la denominada ficha no se puede embargar y eleva este derecho casi que a fundamental mientras el Cúcuta estuviera activo, pero como ya fue desafiliado y no tiene Reconocimiento Deportivo, se extingue ese derecho.
Palabras más, palabras menos, que este derecho (ficha) es intangible, y que no hay una entidad oficial en la cual esté registrado, como tampoco hay dónde materializar la anotación de la medida, a fin de que se pueda embargar, como lo dispone la entidad de control.
Por su parte la Super difiere de ese concepto argumentando que en los estatutos de la Dimayor, dentro de su Artículo 13, cuantifica el pago al derecho de afiliación por pertenecer a la categoría profesional, es decir, que para obtener ese derecho se debe cancelar una suma en 10.000 SMMLV (por un cupo en la 1A) o a 5.500 SMMLV (en la 1B).
Otro argumento bien contundente que presentó el Agente Liquidador del Cúcuta, Arturo Acosta, tiene que ver con la cifra elevada que recibió el equipo de parte de Dimayor en los últimos 6 años antes del 2020, $21.334.036.000., queriendo decir que en esa entidad todo se cuantifica y que en consecuencia la denominada ficha también.
Como se puede evidenciar termina siendo un “rifi rafe”, entre las dos entidades, que sobre el papel sería el presidente de la Dimayor quien tiene las de perder, pues es una orden que ya está en firme de una autoridad administrativa del Gobierno. Señores, aquí no vale objeción, se cumple o se cumple.
En consecuencia el Presidente de Dimayor, tarde que temprano tendrá que ceder so pena de ser multado, y como mínimo tendrá que garantizar un cupo al Cúcuta en la 1B, pues la obligación no distingue si es de la 1A o de la 1B.
Así las cosas, a Fernando Jaramillo, jurídicamente solo le queda demandar la nulidad del acto administrativo proferido por la Super, en un juzgado administrativo, y someterse a la apelación si es del caso, proceso que se podría tardar varios años.
Sería buen punto que con este caso se diera la primera jurisprudencia en un tribunal, sobre la denominada “ficha deportiva” o cupo para actuar en el fútbol profesional colombiano. Pues la Dimayor a veces actúa como si fuera de otro planeta y cualquier actuación del Gobierno sobre los clubes, la califica como un intervencionismo.
Dentro del seno de la institución, algunos presidentes siguen pensando que entre el alcalde Jairo Yáñez, el ministro del Deporte Ernesto Lucena y el intendente Regional Delegado de la Super en Cúcuta, Johan Alfredo Manrique García, se unieron para quitarle el equipo al famoso expresidente Cadena.
A todas luces es claro, que en derecho las cosas se hacen y se deshacen, significando con esto que en cualquier momento Cúcuta paga su deuda, recupera el Reconocimiento Deportivo, y podría volver como mínimo a la 1B, con la aprobación de los 35 presidentes de clubes asambleístas.
Eso sí, el proceso de Liquidación Judicial debe seguir su curso en la misma Supersociedades, así como se ha surtido el del Deportivo Pereira en un Juzgado Civil del Circuito.
Para terminar, quiero dar un brochazo a un tema de la Federación Colombiana de Fútbol que luego analizaré en otra entrega, ya que ese caso apenas comienza y va para largo.
A la Federación Colombiana de Fútbol le piden a gritos que permita el ascenso de la 1C a la 1B, controversial petición que lidera la Difútbol como organismo que maneja el fútbol aficionado, y en otro ángulo lo presiona, la nueva asociación (ACCFA) que agrupa los clubes aficionados de Colombia, presidida por el exfutbolista y abogado Andrés Guapacha, eso sí, cada uno por su lado.
Otro interés de la Asociación es destronar al veterano dirigente con casi tres décadas en
el poder de la Difútbol. Como abrebocas, quiero decir que me parece casi que una utopía, que los 35 clubes que actualmente integran la (1A y 1B), vayan a votar a favor de un descenso a la 1C, pues los equipos Clase B reciben aproximadamente 1.600 millones de pesos al año por derechos de televisión, y los de Clase A, en promedio 4.000 mil millones.
El Torneo se va hacer y hasta Álvaro González Alzate presidente de la Difútbol está anunciando la posibilidad de ascenso, pero de ahí a que sea una realidad, bien difícil.
Seamos sensatos, el fútbol hoy día es un negocio, y muchos se hacen hasta matar por ganar en esta industria. La puja apenas comienza y la batalla es larga.
Como diría el desaparecido Horacio Serpa “mamola”.
Oscar Álzate Gómez
Periodista y Abogado Candidato a Magister en Derecho Deportivo Internacional