top of page

Jaime Eduardo González, un lugar bien ganado en el Salón de la Fama del deporte risaraldense

El bolichero Jaime Eduardo González tiene un lugar bien ganado en el Salón de la Fama del Deporte Risaraldense. Sus actuaciones nacionales e internacionales así lo ameritan.

Ostenta la única medalla de Colombia en un mundial masculino en la categoría juvenil, en el 2008; luego en el 2012 logró el primer oro del bolo de Risaralda en Juegos Nacionales y no solo uno, sino dos en individual y ternas; en el 2015 alcanzó una plata histórica para Colombia en Juegos Panamericanos en parejas. Y el Mundial de mayores le puso un bronce a su pecho en la competencia por equipos con Colombia.

Estos resultados son como la fresa en el pastel de sus frutos deportivos que tiene un sabor muy agradable, del cual también se puede degustar su exitosa participación en los certámenes del ciclo olímpico internacional.

Es el único deportista risaraldense entre los hombres con medallas en cuatro de los cinco certámenes de dicho ciclo, entre el 2013 y el 2015: Bolivarianos 2013 (1-2-2), Suramericanos 2014 (1 bronce), Centroamericanos 2014 (1 bronce) y Panamericanos 2015 (1 plata). El bolo no está en los Olímpicos.

Y paremos en esta reseña porque el espacio no da para más. Mejor conozcamos a nuestro Deportista Apoyado 2020 Gobernación de Risaralda – Casta de Campeones:

“Inicialmente practique fútbol hasta los 15 años. Dejé de jugarlo pues tuve como inconvenientes con el entrenador, me traspasaron para otro equipo sin mi consentimiento, se complicó todo y después mis padres decidieron comprar la acción en el club del Comercio y cuando hicimos un recorrido por el club lo primero que me llamó la atención fue la bolera, nunca la había visto y algo muy extraño, fue una atracción total a pesar que se practicaban allí otros deportes como natación, el tenis, el billar y había cancha de baloncesto. Luego fueron mis padres los que me llevaron a la bolera, cada ocho días iba con ellos y después iba solo a practicar”.

A pesar de tan enorme vitrina de éxitos, en la que también se incluyen medallas por cantidades en torneos internacionales como Suramericanos y Panamericanos, amén de los diferentes campeonatos nacionales, Jaime considera que aún le falta algo:

“No lo he conseguido todo. He tenido la oportunidad de ir a muchos certámenes y obtener buenos resultados pero pienso que aun me faltan. Como un título mundial, he obtenido algunas medallas de este nivel pero ser campeón es algo diferente y también en el ámbito profesional, todos aspiramos a ello”.

Jaime ejerce su doble condición de deportista y entrenador. De esa experiencia nos habla:

“Ambos me han enseñado, yo siempre he considerado que ha sido un plus, aunque muchos no lo ven así. La experiencia que he tenido como deportista me ha servido mucho como entrenador para trasmitir el conocimiento y hacerme entender. Y también me ha permitido poder interactuar con deportistas de otras categorías, incluso de otros países, lo que me ha llevado a comprender mucho más este deporte”.

En el bolo un juego perfecto son las 10 moñonas en los 10 lanzamientos para los 300 puntos. Jaime Eduardo lleva en su cuenta seis, uno internacional en México y los demás en Colombia. En el bolo las condiciones técnicas y el manejo del entorno juegan mucho:

“Son muchas, de lo primordial que sea bien alineado, que tenga mucha concentración, muy consistente, que tenga capacidad de adaptación y ser muy paciente, los resultados no llegan tan rápido, hay que entrenar mucho, ser muy responsable y muy dedicado, enfocado en lo que hace”.

Y cerramos con una de las tantas preguntas obvias, la expectativa para los años que vienen:

“Afortunadamente es un deporte muy longevo, que nos da una vida deportiva muy larga y esperamos seguir participando en la selección nacional, en hacer otro ciclo olímpico, continuar jugando torneos profesionales y hacer una final. Con Risaralda espero darle nuevos resultados nacionales, nuestro equipo ha venido mejorando, en especial para los Juegos tenemos una meta de crecer con oros y aportar más medallas. Y como entrenador seguir aportando y aprendiendo y si se da el caso de apoyar a la Federación Colombiana también”.

33 visualizaciones0 comentarios
bottom of page