top of page

El judo y la pasión por el Pereira también une a los hermanos Jorge Hernán y Juan Pablo González

A los hermanos González Restrepo, Jorge Hernán y Juan Pablo, más conocidos en familia como ‘Tote’ y ‘Rabo’, no solamente los une su deporte preferido -el judo- y su deseo de alcanzar grandes metas tanto deportivas como personales, sino también su pasión por el Deportivo Pereira. Cuando se les habla del equipo ‘matecaña’ exageramos diciendo que sus ojos casi que adquieren la tonalidad amarilla y roja de la divisa pereirana.


Con tres años de diferencia iniciaron sus ciclos competitivos en el judo. El primer torneo nacional de Jorge fue en el 2008 y el de Juan Pablo en el 2011.


Cuenta ‘Tote’…

"Mi primer campeonato nacional fue Cartagena 2008. Llevaba casi un año entrenando, por la edad no había podido competir. La primera de oro fue en los Intercolegiados en Cogua, Cundinamarca. División de 40 kilos. Me hice judoca por Sebastián Rojas. Estudiábamos en el mismo salón y él me llevó a entrenar para que probara si me gustara, pues si me gustó, empecé a los 9-10 años. Llegué a practicar el fútbol pero me decidí por el judo.


Y la historia de ‘Rabo’…

“Me hice judoca por mi hermano, cuando el empezó a entrenar yo lo acompañaba y veía que era muy bueno y después de un mes su entrenador (Sebastián Pescador) me dijo que entrara y ahí empecé. Eso paso cuando yo tenia 7 años y antes de eso entrené un tiempo futbol y microfútbol pero no fue nada como serio. Mi primer torneo fue en el 2011 cuando yo tenia 11 años en el Sub 13 de Jamundí y quedé de tercero en -34kg. Mi primera medalla de oro fue al año siguiente, en el 2012 en el Nacional Sub 13 en Medellín y yo hacia -38kg”.


Obviamente por su edad, Jorge Hernán tiene una trayectoria con mayores logros, de los cuales habla con entera satisfacción…

“Mi mejor triunfo lo obtuve en los Juegos Nacionales 2015 por todo lo que representaba, por el rival que debía vencer. También gané el oro en los Juegos 2019 pero me genera mucha nostalgia recordar el 2015 y en el campo internacional, en el 2019 ocupé un quinto lugar en un Panamericano de mayores y al mes fui tercero en una Copa de Panamá. Fueron muy significativos pues esos resultados me permitieron clasificar a Juegos Panamericanos 2019 en Lima”.

Juan Pablo está siguiendo los pasos de su hermano. Y por lo pronto detalla sus mejores actuaciones:

“Mi triunfo más destacado fue en un Nacional Sub 18 en el año 2017 en Bucaramanga por lo que significo ganar una de las categorías mas complicadas en edad y por ser la mas numerosa. Por diversas circunstancias solo he podido ir a un campeonato internacional en el 2014 y quede de tercero en unos Juegos Suramericanos Escolares”.

Ellos tienen un temperamento muy diferente, según lo confiesan. Juan Pablo seguramente prefiere no acercarse mucho a Jorge Hernán cuando se enoja pues un ‘tote encendido’ puede quemarle su ‘rabo’.


Dice el menor de los González Restrepo…

“Le admiro mucho a Jorge la mentalidad ganadora, creo que es lo que ha hecho de él un deportista con tantos y buenos resultados; le corregiría el temperamento por que se enoja con mucha facilidad. Le he aprendido casi todo, él y yo tenemos formas de pelear muy similares entonces casi todo lo de él yo lo asimilé ”.


El mayor le reconoce a su hermano que “es un ‘pelao’ que no se estresa por nada, hace caso omiso a todo, si lo regañan, es muy tranquilo. De él he aprendido mucho su paciencia”.


Sus gustos son casi similares pero hay uno que no admite discusión: su amor y su pasión por el Deportivo Pereira. Dice Jorge: “Somos muy hinchas, nos gusta el fútbol pero él no lo juega tanto como yo por acá en el barrio”. Juan agrega: “Y por el Barcelona”


Los González Restrepo han contado con el apoyo decidido de sus padres Herminson y Claudia Milena. Ellos han acompañado a sus hijos en cuanto campeonato nacional pueden y doña Claudia bien puede contar las peripecias cuando vía terrestre decidió irse hasta Quibdó, encontrando el premio a su trajinado viaje en la medalla de oro de Jorge, quien manifiesta…

“Para nosotros significa mucho tener al lado a nuestros padres que nos han ayudado, nos han apoyado aún en las derrotas. Muchas gente siente alegría por nuestros triunfos pero en especial a mi mamá se le nota que esa alegría es inmensa”


Juan Pablo se identifica con su hermano:

“Creo que ninguno de los dos estaríamos donde estamos si no fuera por ellos por que siempre están en todo los proyectos que tengamos por hacer y pues solo tener a mi mama en la tribuna es una motivación extra. Es muy significativo por que no todos pueden decir que la familia los acompaña a todas las competencias”.


Un lazo familiar que se hizo mucho más fuerte en esta pandemia y la obligada cuarentena:

“La hemos pasado bien, compartimos mucho en la casa al inicio de la cuarentena. Ahora un poco más distante pues él trabaja y yo también me dedico a mis negocios, a lo que tengo, eso sí nos vemos más los fines de semana afirma ‘Tote’ por los dos.


Jorge Hernán González Restrepo, aparte del judo ocupa su tiempo en su barbería que administra de manera directa y en un negocio de ropa. Juan Pablo González Restrepo trabaja en el local de un tío.


Y para concluir, nos regalan sus expectativas más cercanas en el deporte…

Jorge: “Yo sueño con una olimpiada. Tenemos un plan de entrenamiento y espero cumplirlo para llegar a esa meta.”

Juan Pablo: “Mi meta es el oro en los Juegos Nacionales 2023 y a corto plazo es volver a ganar puesto en el equipo nacional”.


46 visualizaciones0 comentarios
bottom of page