COTELCO Risaralda y Convention Bureau comprometidos con los Juegos Deportivos Nacionales

El Comité Organizador de Juegos Nacional y Paranacionales Eje Cafetero 2023, liderado en el departamento por integrantes de la Alcaldía de Pereira y la Gobernación de Risaralda, con el apoyo del Pereira Convention Bureau, realizó un encuentro de articulación con Cotelco Risaralda para socializar la dinámica que tendrán los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023, y la manera en que desde ya la Ciudad y el Departamento se deben preparar para recibir tan importante evento deportivo.

El objetivo de estos encuentros que iniciaron en el mes de agosto, es trazar la hoja de ruta que lleve al Departamento a alcanzar las metas propuestas en lo que a logística hotelera se refiere. Los distintos empresarios que se hicieron presentes en Expofuturo, lugar elegido para socializar los detalles de las Justas Deportivas, se mostraron muy satisfechos por los detalles conocidos, los cuales les permitirán desde ya realizar la planeación para recibir a los cientos de deportistas y sus delegaciones.

“Creemos que estamos justo a tiempo de empezar toda la parte de infraestructura de los hoteles para poder servir a todas las personas que van a venir a Pereira, tenemos que seguir trabajando de manera conjunta. El compromiso de la hotelería existe, necesitamos trabajar juntos porque un evento de estas dimensiones no se recibe todos los días, ahora lo que nos falta es conocer cuál es la capacidad y apostarle a ello”, manifestó María Cecilia Jiménez, gerente del Hotel Movich.

Entre los principales retos del gremio hotelero no solo en Pereira sino en Risaralda, está el adecuar de la mejor manera los espacios para recibir y hacer sentir cómodos a los deportistas paranacionales, quienes también harán parte de las Justas.
“Como pereirano me emociona saber que estamos en la ruta para tener los Juegos Nacionales y Paranacionales. Somos una región privilegiada al albergar eventos de ese tipo, estamos a 180 kilómetros del 50 % de la población colombiana que viaja de manera terrestre. Tenemos suficiente tiempo para prepararnos, necesitamos hacer una acción conjunta entre los sectores público y privado con el fin de diseñar los hoteles y las habitaciones para los deportistas paralímpicos”, expresó Jorge Hernán Álvarez, gerente del Hotel Zandú.

Nuevas oportunidades
Entre los beneficios que tendrán las empresas risaraldenses antes, durante y después de los Juegos Nacionales y Paranacionales, estará el posicionamiento de sus marcas a nivel nacional, para ello no solo están trabajando en el mejoramiento en infraestructura, sino en la atención al cliente que es fundamental a la hora de recibir a quienes los visitarán en esta época.
