top of page

El Atletismo de Risaralda no ha parado y espera la pista


Foto: Cortesía Liga Risaraldense de Atletismo.

El atletismo en Risaralda atraviesa por varias situaciones en estos momentos, por un lado sigue el proceso de contratación para construir la pista de atletismo en el estadio Hernán Ramírez Villegas que se terminaría en año 2021 y por el otro es el aspecto deportivo y de entrenamientos en casa, producto del confinamiento por el Covid 19.


Por su parte la Secretaría de Deportes de Pereira estudia la posibilidad de brindar ayudas para los clubes que practican esta disciplina en la ciudad, también se estudia la posibilidad con los entrenadores y presidente de la Liga para la reapertura de los escenarios deportivos.


¿Cómo va la construcción de la pista?

Luego de que el 7 de Mayo 2020, la Alcaldía de Pereira declarara desierto el concurso de méritos para la adjudicación de la construcción de la pista de atletismo en el estadio Hernán Ramírez Villegas mediante la Resolución 2035, se comenzó un periodo de ajustes para que los pliegos cumplieran a cabalidad los requisitos requeridos, los cuales ya están listos para ser publicados.


Según Gustavo Rivera, Secretario de Deporte y Recreación de Pereira, entre el viernes 29 de Mayo y el lunes 1 de Junio del presente año, los pliegos actualizados serían publicados para que comience de nuevo el concurso de méritos en aras de obtener un ganador que cumpla todos los requisitos y obtenga la adjudicación de esta importante obra para el fomento del deporte en la ciudad.


Una vez se asigne la adjudicación, la Liga Risaraldense de Atletismo será parte activa de la veeduría para garantizar que la pista sea adecuada para los deportistas, manifestó el Secretario pereirano.


Para el entrenador de la Liga de Atletismo Johan Arévalo hay grandes expectativas para que esta pista sea un hecho. “Sé que por parte de la Alcaldía se está trabajando en ello, y hay avances importantes, esperemos que se cumpla y todo se desarrolle bien para el próximo año”, afirmó.


Foto: Cortesía ElDiario.com.co

El plan de reanudación de actividades y el apoyo a los clubes:

“Para el tema de los escenarios nos hemos reunido con entrenadores y presidentes de las ligas y ya se tienen listos los protocolos para la reapertura apenas el ministro lo autorice, se habilitarán una vez salga el decreto presidencial” dijo Gustavo Rivera, con respecto a la reapertura de escenarios deportivos, en este caso las pistas de atletismo.


Por otra parte la secretaría de deporte y recreación ha elaborado un plan de desarrollo para dar apoyos a los clubes de atletismo de la ciudad una vez este sea aprobado. Estos apoyos pretenden ayudar en las actividades de dichos clubes para el reinicio de sus labores.


Con el Decretó del aislamiento obligatorio por parte del Gobierno Nacional, en la Liga se detuvieron los entrenamientos presenciales, pero esto no detuvo las actividades de sus deportistas, como Angie Melissa Palacios o Juan Felipe Vargas. A través de distintas estrategias del entrenador Johan Arévalo, han podido implementar ejercicios funcionales utilizando elementos caseros, como por ejemplo, bolsos con libros, botellas llenas de agua o arena, neumáticos de bicicleta, lazos, etc.


Desde que se decretó que los adultos podían salir un tiempo a hacer actividad física, estos deportistas han tratado de aprovechar el tiempo al máximo para mantener las condiciones físicas para su carrera deportiva, aunque su entrenador resalta que la prioridad es la salud de ellos.


Para mantener la motivación alta, la estrategia implementada ha sido llevar a cabo reuniones virtuales con deportistas de la élite nacional en esta disciplina como Catherine Ibargüen, Lorena Arenas y Eider Arévalo, lo cual ha ayudado a mantener el ánimo alto, además que cuentan con el apoyo del fisioterapeuta y la psicóloga de la Liga, quienes han conservado sus contratos.


“El grupo ha estado muy receptivo, este ejercicio ha sido muy importante para mantener la motivación de los muchachos, los muchachos han mantenido muy buena disposición” afirmó Johan Arévalo.


Respecto a la planificación de los entrenamientos una vez se regrese a la actividad, se está a la espera que desde la Federación Colombiana anuncie si se programarán eventos, ya que en caso de confirmarse se dirigirían los entrenamientos hacia esa competencia.



10 visualizaciones0 comentarios
bottom of page