top of page

Los Juegos Nacionales y Paranacionales de 2023 ya tienen director



El recién nombrado Director de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023, John Jairo Velásquez Cárdenas, empieza su mandato se sentará con el ministro del Deporte, gobernadores y alcaldes para trazar una hoja de ruta. La subdirección estará a cargo de la tenista retirada, Mariana Mesa, ambos de Risaralda.


“Hay que ponerle muchísima gerencia, se hace con planeación, veremos las actividades a corto y mediano plazo. Trabajaremos con los técnicos y quienes han venido laborando en estos Juegos. Haremos un cronograma y buscaremos gente especializada en estos proyectos”, dijo Velásquez.


Para el director es fundamental la infraestructura y resalta que no puede pasar lo que ocurrió en Juegos pasados en los que pintaban paredes apenas faltando un día o los deportistas participaban mientras aún se hacían reparaciones. Enfatizó en la necesidad de tener planeación y cronogramas serios.


“La otra parte es la región, no solo es que vengan deportistas y vean buenos escenarios, tiene que quedar una imagen a nivel nacional y ojalá internacional, debe haber soluciones viales que hagan ver que el Eje Cafetero tiene tres ciudades importantes y modernas, esto es de voluntades, de desarrollo de ciudad y turismo”, añadió el dirigente.


“No solo he hecho política, también en lo administrativo, es moverse y saber que los recursos del Estado no son tan fáciles de traer, hay que hablar con mucha gente y eso es importante”, puntualizó.


Velásquez sostuvo que además de político ha sido administrador, fue concejal y alcalde encargado de Pereira y diputado y gobernador de Risaralda, secretario de Hacienda, director de Planeación del Departamento y director del Sena.


No obstante, y teniendo en cuenta que los tres departamentos son anfitriones de los Juegos, se designará un coordinador por región, quienes serán escogidos por el comité organizador de las justas, una vez se instale éste último.


En el deporte

Velásquez es risaraldense, economista en la Universidad Libre de Pereira y especializado en Alta Gerencia de la Universidad de los Andes, fue jugador de baloncesto y de fútbol con su departamento.


Como dirigente deportivo

Presidente de las ligas de Baloncesto y de Ciclismo de Risaralda, presidente del Sudamericano de Baloncesto (1983), director operativo del Sudamericano Juvenil (1987), director del Caracol de Pista, director de las vueltas a Colombia y de La Juventud, presidente del Deportivo Pereira, presidente de los Juegos del Pacífico, miembro del comité organizador en Pereira de la Copa América del 2001, presidente del comité local del Mundial Sub-20 en el 2011 y miembro del comité organizador del Preolímpico de fútbol del 2020.


Mariana Mesa dijo que es un honor representar al deporte y estar en su región como subdirectora. «Lo importante es ser la voz de los atletas y luchar por la transparencia y la buena ejecución de los Juegos. Aportaré la experiencia que tengo en la organización de eventos deportivos para que sean unos Nacionales exitosos».


Agregó que como deportista tiene una mirada diferente desde la parte administrativa y que «el aporte que puedo hacer es bastante bueno porque me he preparado, soy politóloga y he estado en diferentes ámbitos del deporte».

(Diario La Patria.com)


4 visualizaciones0 comentarios
bottom of page