Pereira celebra el "Día de la Bicicleta"

La bicicleta es considerado según la ONU, "como un medio de transporte sostenible, ecológico, limpio y asequible, bueno para la salud y que no afecta medio ambiente". La Alcaldía de Pereira y la Secretaria de Deporte y Recreación invitan celebrar el día de la bicicleta según el Acuerdo 46/2017, sancionado 28 Diciembre de 2017, " por el cual se modifica el Acuerdo No. 9 del Año 2010. POR MEDIO DEL CUAL SE DECLARA EL DÍA DE LA BICICLETA EN EL MUNICIPIO DE PEREIRA,COMO UNA JORNADA DE INTERÉS CULTURAL, SOCIAL Y DEPORTIVA PARA LA INTEGRACIÓN DE SUS HABITANTES. Historia y antecedentes Si bien, la ONU ha promulgado el 3 de junio como el Día Mundial de la Bicicleta, no podemos ignorar el hecho de que este día se ha celebrado desde el año 1985, tradicionalmente el 19 de abril, con el objetivo de promover el uso de este medio de transporte sostenible, sano y divertido, y concienciar sobre los derechos de los ciclistas. Pero el Día Mundial de la Bicicleta con fecha de 19 de abril, lejos de ser una fecha oficial, tiene una curiosa historia detrás, que te sorprenderá seguro. Por tal motivo cada año celebramos el Día Mundial de la Bicicleta, día que coincide con el aniversario del famoso regreso a casa en bicicleta que realizaría Albert Hofmann en 1943, tras experimentar consigo mismo los efectos psicotrópicos del LSD. Este día se utiliza para conmemorar este famoso paseo en bicicleta y para fomentar las ventajas del uso de la bicicleta y sus beneficios para la salud. Motivados por el impacto y aceptación que existe en esta ciudad por el uso de la Bicicleta, la Alcaldía de Pereira y la Secretaria de Deporte y Recreación invitan celebrar este domingo 19 de Abril del presente año, a través de un Foro virtual para conmemorar el Día Mundial de la Bicicleta 2020. Los estamos invitando a qué se registren y participen de este Evento Virtual: https://forms.gle/CSPxVV6BVPxwD5H2A Para tener en cuenta: Cuando se hace uso de la bicicleta, se: - Mejora el estilo de vida, rodando se hacen más amigos, realizo actividad física, evito tráfico, ahorro tiempo. - Se protege el medio ambiente, se evita la contaminación sonora, menos dióxido y monóxidos de carbono. - Economía, se ahorra en combustibles, impuestos, costos de mantenimiento y repuestos. Nos invitan a: - Respetar las normas de tránsito. - Usar casco y elementos reflectivos. - Utilizar la bicicleta como medio de transporte