top of page

Mindeporte y COC avalan aplazamiento de Juegos Olímpicos


www.acordcolombia.com.co


La crisis sanitaria por el COVID-19, que ha obligado a posponer por primera vez unos Juegos Olímpicos, es «un desafío sin precedentes» tanto para el movimiento olímpico como para toda la humanidad, destacó el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach.


«Nunca hemos visto que un virus se expanda de esta manera por el mundo», destacó Bach en teleconferencia de prensa al explicar las razones por las que se ha decidido llevar a 2021 los Juegos de Tokio.


MINISTERIO DEL DEPORTE

“La decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de aplazar los Juegos Olímpicos es una determinación sensata, prudente, que se encamina a proteger a la salud de los atletas, la salud pública, de los grupos de trabajo y, por su puesto de los que iban a asistir a ellos”, señaló Ernesto Lucena.


“Creemos que como están las cosas hoy el rendimiento de los atletas no iba a ser el mejor, dadas las dificultades que se tienen para sus entrenamientos y dado que tampoco han podido asistir a sus clasificatorios”, agregó.


“Para Colombia, que ha venido trabajando un proceso serio de la mano del COC, pues nos da a todos los países en igualdad de condiciones una ventana para aprovechar, entrenar más duro y estamos a la espera de las nuevas fechas para preparar estos Juegos Olímpicos”, finalizó.


EL COC

Era inevitable y un llamado que todo el mundo estaba haciendo. Era lo más sano. La discusión se había planteado, pero la decisión del Comité Olímpico Internacional era la mejor”, señaló Medina.


“No ha sido fácil. Posponer los Olímpicos demandan muchas cosas y es una decisión acertada y respetable”.


Baltazar Medina advirtió que para el deporte colombiano cae bien el aplazamiento, porque se podrían cumplir las metas de clasificación y preparación.


2 visualizaciones0 comentarios
bottom of page