top of page

El sello del Tour Colombia con lógico vencedor en Tunja


Tour Colombia 2020 - 3rd Edition - 1st stage - Tunja - Tunja - 16,7 km - 11/02/2020 - EF Pro Cycling- photo Dario


Tunja y Boyacá esperaban todo el despliegue técnico y publicitario de la competencia ciclística convertida en vitrina mundial del país, pero lo que no calculaban era que este medio día, el primer lance del Tour Colombia recogería todos los ingredientes propios del ciclismo: esfuerzo, fatiga, emociones, sorpresas, lógica y sinsabores ganó el candidato al triunfo en la fracción de apertura, un ejercicio frente al cronómetro dominado por el equipo norteamericano Education First de Rigoberto Urán, reapareciendo después de su caída en la Vuelta a España y quien llegó descolgado del grupo que cruzó primero la raya con el ecuatoriano Johnatan Caicedo.


El equipo de los campeones del Tour y el Giro, Egan y Carapaz, perdió tiempo valioso al cronometrar el tercer guarismo y se aleja 46 segundos del líder. A la meta llegaron los dos campeones acompañados por Brandon Rivera y Jonatan Narváez. No obstante, fueron los más aclamados y perseguidos tanto por el público como por la prensa a la hora de la “selfie” para el recuerdo y los balances para el mundo.


Una de las figuras del Deceunick Quick Step, Alvaro Hodeg, se pinchó y poco pudo ayudar a su grupo que fue segundo a 46 segundos del ganador. Una de sus figuras Julian Alaphillipe, quien no deja de alabar a Colombia por su hospitalidad, queda a la espera de las inclinaciones menores para sacar partido y pasar a ser uno de los protagonistas de la carrera, como sucedió el año pasado en territorio antioqueño.


Todos han sido presa del factor altura que les cobró oxígeno y segundos valiosos para la hora de las cuentas con paso de factura al alemán Jannik Steimle y al belga Bert Van Lerberghe, compañeros de “Lulu” como se le conoce entre el pelotón mundial al francés Alaphillipe y de Hodeg en el Deceuninck Quick Step.


Las diferencias impuestas por el EF a sus adversarios por la corona se asimila muy importante de cara a una carrera que se avecina plana con ondulaciones, pero cuya sentencia el día final a más de 3.200 de altitud, le augura buenos pronósticos tanto al primer líder Caicedo, como a Daniel Martínez y Sergio Higuita.


“Lo di todo, y vengo dispuesto a trabajar para aprovechar lo que hemos logrado hoy” aseguró el ecuatoriano hecho en Colombia y que luce el suéter naranja que distinguen al líder que está, como todos, sorprendido con la diferencia impuesta a las estrellas de este Tour puesto que “ha sido una excelente labor de equipo y esto nos motiva para lo que viene”.


Otros, mejor preparados para el factor altura, recogieron dividendos a la hora del balance colectivo como se vio con el buen desempeño del UAE de Camilo Ardila, Sergio Henao y Sebastián Molano cuyo registro de 19:02 y todos sus ciclistas en la meta, contrastó con lo sucedido a otros invitados de lujo que reflejaron en sus resultados, el ritmo de comienzo de temporada: Movistar con un tiempo de 19:03, el Rally con 19.00 y del Israel 19.22. El Team Medellín terminó con un registro de 19:25 y la Selección Colombia con 19:36


Tunja ha vivido con especial esmero el despegue del Tour con cielo azul, agradable temperatura superior a los 20 grados, vías adornadas con mucho público y banderas, que han hecho del comienzo una fiesta inolvidable, en la que ni los narradores y comentaristas se salvaron de los autógrafos, las fotos, con el ingrediente de la presencia de muchas estrellas del mundo del pedal que han puesto el sello particular a una carrera cuyo eco retumba en todo el mundo.


JAIRO GIRALDO JIMÉNEZ

Enviado Especial ACORD Colombia


9 visualizaciones0 comentarios
bottom of page