top of page

Sara López, Juliana Franco y Anderson Tangarife, los mejores del 2019



La Asociación de Periodistas y Comunicadores de Risaralda, Acord Risaralda, le entregó el Acord de Oro a la arquera Sara José López Bueno, quien este año conquistó en Moscú su quinto título consecutivo en las Copas Mundo de Arco Compuesto, una hazaña que comenzó en 2014 en Lausana, Suiza, y siguió en Ciudad de México, Roma, Samsun - Turquía y ahora Moscú.


La ceremonia se llevó a cabo en el Club del Comercio de Pereira, con el patrocinio de la Alcaldía de Pereira, la Gobernación de Risaralda y la cooperativa de trabajadores de la educación, Cooeducar.


El Acord de Plata fue para la bolichera Juliana Franco, quien integró en Las Vegas, Nevada, el equipo campeón del mundo, venciendo a Suecia; al lado de Clara Juliana Guerrero consiguió plata en dobles, y con Clara Juliana y María José Rodríguez, obtuvo el bronce en ternas, imponiendo - de paso - un nuevo record mundial. Además, en los recientes Juegos Nacionales fue oro en ternas, plata por parejas y bronce en todo evento y por equipos.


Entre tanto, Anderson Felipe Tangarife Álvarez fue el Acord de Bronce, por haber logrado el campeonato mundial de clubes, en Moscú y el subtítulo de la Copa de las Américas, con el equipo Caciques, de Calarcá.


Otros premios

La ceremonia Deportista del Año le entregó la distinción de “Mejor Entrenador de Risaralda 2019” al orientador de arquería, el venezolano Hébert Mantilla.


“El Deporte del Año” fue arquería y como mejor dirigente fue galardonada la secretaria departamental de Deporte, Recreación y Cultura, Ana Lucía Córdoba Velásquez.


En la categoría de “Deportista Talento”, destinada a niños entre 8 y 12 años de edad, el ganador fue el tenista Santiago Ángel García, mientras que el “Deportista Promesa” (13 a 17 años), la mejor fue la practicante de actividades subacuáticas, María de los Ángeles Mejía Arango.


El Premio Cooeducar al deportista intercolegiado fue para Santiago Vizcaya Cifuentes, y el mejor entrenador intercolegiado, también premiado por Cooeducar, recayó en Miguel Ángel Gil, de natación.




Por deporte

Los mejores deportistas por cada una de las disciplinas fueron los siguientes, de acuerdo con la evaluación de la Comisión Deportista del Año de Acord Risaralda:


ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS: Juan Sebastián Aguirre

AJEDREZ: Álder Escobar Forero

ARQUERÍA: Sara José López Bueno, Valentina Acosta

ATLETISMO: Angie Melisa Palacio Nagle

AUTOMOVILISMO: Camilo Forero

BÁDMINTON: Juliana Giraldo Andrade

BOLO: Juliana Franco Arango

BOXEO: Jenny Marcela Arias Castañeda

BALONMANO: Diana Cristina López Giraldo

BICICROSS: Ana Sofía Cadavid

MTB: Marcelo Gutiérrez

ESGRIMA: María Fernanda Gutiérrez

FÚTBOL DE SALÓN: Ánderson Felipe Tangarife Álvarez

GIMNASIA RÍTMICA: Manuela Gallego Henao

GIMNASIA TRAMPOLINISMO: Laura Sofía Herrera Bayona

GIMNASIA ARTÍSTICA: Angélica Mesa Vergara

GOLF: María Alejandra Hoyos Villegas

JUDO: Glatenfer Escobar Ramírez – Miguel Ángel Bermúdez Rodríguez

LEVANTAMIENTO DE PESAS: Óscar Andrés Garcés Franco y Juan Camilo Martínez.

LUCHA OLÍMPICA: Nabot Jezreel Tabares Zabino

HAPKIDO: Brayan Lee Castillo

MOTOCICLISMO: Juan José Giraldo

NATACIÓN CARRERAS: Samir Junior Franco Herrera

NATACIÓN CLAVADOS: Viviana Andrea Uribe Bermúdez – Luis Felipe Uribe Bermúdez

RUGBY: Daniela Alzate Moncada

TENIS DE MESA: Jerónimo Salazar Guevara

TENIS DE CAMPO: Eduardo Struvay

TIRO DEPORTIVO: Juan Carlos Montesdeoca Victoria

VOLEIBOL: Salomé Giraldo Vargas


La Acord Risaralda entregó también distinciones especiales al Deportivo Pereira, a su técnico Óscar Craviotto y al arquero Harlen Castillo (por el ascenso a la A); también fueron exaltados la marchista Sandra Arenas (campeona panamericana de 20 kilómetros y clasificada a los Olímpico); John Alexánder Solis (campeón de atletismo de la posta de 4 x 400 de los Panamericanos).


Paula Medina, deportista transplantada (bronce en los Juegos Mundiales de Inglaterra en los 50 metros mariposa); Carlos Ariel Osorio Rivera (campeón con Dosquebradas en la Liga Pony Fútbol Nacional Femenina) y Marcela Restrepo (oro con el equipo femenino de fútbol en Juegos Panamericanos).


El premio “Toda una vida en el deporte” fue para el entrenador de voleibol Vicente Pinillos, y el de “Toda una vida en los medios de comunicación”, para Gustavo Adolfo Rentería Pino.


Más premios

El Premio Senior Máster “Hernán Barreneche Ríos” fue para Santiago Robledo Villegas, de ciclomontañismo. La autoridad deportiva fue Luisa María Rodríguez Botero y el Deportista en Situación de Discapacidad, Leonardo Varón.



6 visualizaciones0 comentarios
bottom of page