Otro empate matecañas ante un rival directo

Deportivo Pereira ajustó su tercer empate consecutivo, tras igualar sin goles ante Real Cartagena este domingo 29 de septiembre en el estadio Hernán Ramírez Villegas, en desarrollo de la decimotercera fecha del torneo de Ascenso.
Además de que los empates han sido ante rivales directos en la tabla de posiciones del segundo semestre, y con quienes se medirá en los cuadrangulares, estos resultados ratifican una constante del equipo que orienta Néstor Craviotto: su pobre cuota goleadora.
Tres fechas atrás, Deportivo Pereira igualó 1-1 con Leones, de local; en el juego anterior empató 1-1 con Quindío, en Armenia, y ahora el resultado fue 0-0 con Real Cartagena, el equipo que es segundo en la tabla de la reclasificación, a 7 puntos de los matecañas.
Los partidos que este semestre ha ganado el “Grande Matecaña” en su casa han sido por el mismo marcador: 1-0. La excepción fue el 2-0 ante Cortuluá.
SE FUE APAGANDO
Los primeros 15 minutos del Deportivo Pereira en el juego mostraron a un equipo que quería asegurar la victoria desde el principio. Y con la misma fórmula de proyectar jugadores por las bandas y tirar el centro para encontrar el cabezazo de Jairo Molina o de Diego Álvarez, Deportivo Pereira puso en aprietos al Real Cartagena.
En un par de jugadas la estrategia se salió de ese libreto, y le agregó un ingrediente al centro y al cabezazo, porque este no iba directo al arco, sino atrás, en busca de que algún volante llegara para rematar de larga distancia.
De resto, la misma cinta cinematrográfica. Por el costado derecho Christian Mejía lanzando centros, y por el otro – con perfil zurdo -, Mauricio Casierra.
En esos 20 minutos el cuadro matecaña lució posesionado del partido; salía con balón dominado, hizo circular el esférico, mostró ímpetu al recuperar el balón y al proyectarse al ataque, y logró generar opciones claras de gol que evitó el arquero óscar Ramos.
En un minuto se registraron dos opciones seguidas para el conjunto local: Rafael Navarro llegó un tanto incómodo al esférico, pero alcanzó a impactar con destino del arco, y seguidamente, luego de un centro de Mejía, Jairo Molina cabeceó contra el piso, también hacia la red. En ambas ocasiones Ramos acertó.
A partir del minuto 20 el partido cambió de ritmo porque los jugadores del Real Cartagena minaron el entusiasmo matecañas, cometiendo reiteradas faltas, y entre tanto, los visitantes empezaron a reaccionar y se animaron a buscar con más propiedad el arco del Pereira.
Antes de que Harlem Castillo tuviera la intervención acertada ante Harrison Otálvaro, que impactó de manera débil el esférico cuando estaba frente al portero, Pereira estaba cantando como gol una jugada en la que el portero Ramos y el defensor Jhonny Meza se estaban enredando, tras un cabezazo de Yóiber González que lo atrapó el portero del Real Cartagena en la base del palo de la mano izquierda, justo antes de atravesar la línea de gol.
SEGUNDO TIEMPO
Pereira mantuvo la iniciativa en el comienzo del segundo periodo. Jairo Molina remató de larga distancia, exigiendo la estirada del arquero Ramos (47 minutos), y sobre el minuto 55, Francisco Córdoba centró sin aparente riesgo, pero el defensor central, al rechazar con la cabeza, por poco vulnera su propio arco; otra vez Ramos salvó a su equipo.
Uno y dos minutos después, el mismo Ramos contuvo un centro suave de Mejía, cuya jugada previa prometía una definición más contundente, y luego, en un error en salida de Cartagena, Diego Álvarez tuvo el gol en sus piernas, pero volvió el arquero visitante a contener el grito de gol de los cerca de 5 mil espectadores.
El técnico Milton García, que se estrenaba en reemplazo de José Fernando Santa (intervenido quirúrgicamente por una lesión cancerígena en el paladar), hizo los cambios para hacerse sólido en el medio del campo, y Pereira buscó otras opciones, pero quienes entraron (César Manzano, Ángel Ramírez y Janier Acevedo) pasaron inadvertidos.
Con este resultado y con la victoria 1-0 de Boyacá Chicó sobre Valledupar, este mismo domingo, Deportivo Pereira quedó cuarto en la tabla de posiciones, con 21 puntos, mientras que Cartagena ocupa la quinta casilla, con 20 unidades.
Los matecañas visitarán el sábado 5 de octubre, a partir de las 3:00 de la tarde, a Barranquilla FC., mientras que Cartagena visitará a Boca Juniors, el próximo lunes 7 de octubre. La fecha concluye este lunes 30 de octubre, con el juego Barranquilla – Quindío.
Partido: Deportivo Pereira (0) Vs. Real Cartagena (0)
Estadio: Hernán Ramírez Villegas
Fecha: Domingo 29 de septiembre de 2019
Jornada: Decimotercera fecha – segundo semestre del Torneo de Ascenso 2019
Árbitros: Central: Jorge Duarte (Santander); asistente No.1: Cristian Aguirre (Caldas); asistente No.2: Reinel Luna (Tolima); árbitro emergente: Harold Mejía (Risaralda)
DEPORTIVO PEREIRA: Harlen Castillo, Francisco Córdoba, Danny Cano, Yóiver González Mauricio Casierra; Rafael Navarro, Ronaldo Tavera, Christian Mejía, Edwin Movil: Jairo Molina, Diego Álvarez
D.T: Néstor Craviotto
Sustituciones: César Manzano por Cristian Mejía (72´), Ángel Ramírez por Rafael Navarro (7´), Jánnier Acevedo por Jairo Molina (82´)
Amonestados: Rafael Navarro (25´), Edwin Móvil (31´), Ronaldo Tavera (50´), Yóiber González (67´)
Goles: No hubo
Expulsado: No hubo
REAL CARTAGENA: Óscar Ramos; Elvis González, Jhonny Mesa, Elkin Mosquera, Carlos Moreno; Luis Sierra, Jean Pineda, Harrison Otálvaro Jhonny Cano; Robert Harris, Edwin Aguilar
DT: Milton García
Sustituciones: Yorleys Mena por Harrison Otálvaro (59´), Nelson Barahona por Jhonny Cano (74´), Álvaro Meléndez Robert Harris (85´)
Amonestados: Elkin Mosquera (24´), Luis Sierra (77´)
Goles: No hubo
Expulsados: No hubo
Tomado: codigofutbol.co