top of page

Diez deportistas de Risaralda estarán en Juegos Panamericanos 2019



“Una participación histórica de diez deportistas risaraldenses en Juegos Panamericanos. Hace cuatro años asistieron cinco a Canadá; esta vez doblamos esa cifra. Hay que resaltar que ocho de ellos hacen parte de nuestros procesos de preparación y competición y que siete de ellos son deportistas apoyados por la Gobernación de Risaralda” así lo destacó el gobernador Sigifredo Salazar Osorio durante el acto de entrega de la bandera a cinco de los seleccionados, dado que los otros cinco están fuera del país en competencias preparatorias.


El mandatario agregó que “ha sido un trabajo que en los últimos cuatro años nos ha permitido crecer y cuyo objetivo es volver a ser protagonistas en los próximos Juegos Nacionales. En este cuatrienio se ha hecho la mayor inversión para el deporte, sobre todo en alto rendimiento”.


Los convocados son Sara José López Bueno y Valentina Acosta Giraldo (arquería), Juliana Giraldo Andrade (bádminton), Jenny Marcela Arias Castañeda (boxeo), Viviana Andrea Uribe Bermúdez (clavados), Marcela Restrepo Valencia (fútbol), Jorge Hernán González (judo), David Arias González (natación), Daniela Alejandra Alzate Moncada (rugby) y Santiago Giraldo Salazar (tenis).


De este grupo son deportistas profesionales la futbolista Marcela Restrepo, quien actúa con el Atlético Huila y el tenista Santiago Giraldo del equipo Colsanitas. Marcela empezó a desenvolverse primero en el fútbol de salón compitiendo por Risaralda.


Del grupo, Sara López, Jenny Arias, David González y Daniela Alzate ajustarán su cuarto certamen del actual ciclo olímpico. Y las debutantes serán Valentina Acosta y Juliana Giraldo.


“Es una competencia histórica porque el arco compuesto nunca había estado en Juegos Panamericanos y ser la primera arquera colombiana en participar es para mí un honor. Tendré dos pruebas y espero que en ambas me vaya muy bien. Será una disputa difícil pues estaremos compitiendo con el top 5 del mundo. Pero estamos muy motivados por este paso que nos acerca a Juegos Olímpicos que ojalá sea en un día no lejano” señaló Sara José López Bueno, quien cierra así su ciclo olímpico internacional 2017-19 que hasta el momento le ha reportado 6 medallas de oro y 1 de plata.


La Gobernación invirtió en el presente cuatrienio la cifra mas alta para el deporte risaraldense: 24.056 millones de pesos, de recursos propios y del proyecto de regalías.


Se invirtieron en la contratación de entrenadores de reconocido nivel, profesionales para las áreas metodológica y médica, en el programa Deportista Apoyado y el respaldo a las ligas deportivas con la mira puesta en los Juegos Nacionales 2019.


Jorge Hernández González, quien en su intervención protocolaria será el primer deportista del judo risaraldenses en asistir a unos Juegos Panamericanos. Su satisfacción por ello es inmensa:


“Gracias a Dios cargo con este inmenso honor de ser el primer judoca en asistir a unos Juegos Panamericanos y espero demostrar el por qué de mi convocatoria y dar lo mejor de mí en el torneo. Ya conozco a algunos rivales que están desde hace mucho tiempo, incluso algunos tienen Juegos Olímpicos en su trayectoria, pero con la preparación que he tenido me siento en buenas condiciones para la competencia”.


Por su lado, el nadador David Arias González es otro de los tres deportistas risaraldenses que asisten a su cuarto evento del actual ciclo olímpico internacional, en el que espera ser protagonista clasificando a finales:


“Esperamos principalmente mejorar mis marcas, conseguir cupos a las finales, dado que este campeonato es de muy alto nivel y acercarnos más a la marca olímpica para Tokio 2020. Voy a competir en 100, 200 mariposa, 50 y 100 libre y todos los relevos”.



El Dato de interés: La Gobernación de Sigifredo Salazar Osorio apropio la cifra más cuantiosa en materia de recursos para el deporte de alto rendimiento en Risaralda, con una inversión que superó los 24 mil millones de pesos.


El deporte risaraldense sigue marcando hitos en el ciclo internacional olímpico del presente cuatrienio.


Sus mejores actuaciones en los Juegos Bolivarianos 2017, Suramericanos 2018 y los Centroamericanos y del Caribe 2018 (en los tres eventos se ganaron 49 medallas: 26 de oro, 13 de plata y 10 de bronce) se suma ahora la convocatoria sin precedentes de diez deportistas para los Juegos Panamericanos Lima 2019, cifra que dobla el número de seleccionados hace cuatros años en Toronto.


27 visualizaciones0 comentarios
bottom of page