Gobernación de Risaralda entregará 571 millones a 101deportistas apoyados

La Gobernación de Risaralda dispuso este año de un presupuesto de 571 millones para financiar el programa Deportista Apoyado 2019 el cual tiene 101 beneficiarios: 92 del deporte convencional y 9 del paralímpico.
Son 70 hombres y 31 damas los deportistas seleccionados por los resultados obtenidos en el año 2018. Por categorías, según la competición en la que obtuvieron sus máximos logros, fueron incluidos así: 2 élite plus que recibirán cada uno 16 millones de pesos, 13 élites A con una asignación individual de 14 millones, 24 élites B con 6 millones 500 mil pesos cada uno, 27 de proyección A con 5 millones y 35 de proyección B con 3 millones.
“En el análisis del listado este año observamos que las categorías élite cada vez tiene un mayor porcentaje de deportistas, es decir que el nivel del programa ha venido creciendo; este año constituyen el 40% de los beneficiados. Y también se incrementa el deporte paralímpico que en este 2019 tiene incluyó a 9 deportistas” señaló la secretaria de Deporte, Recreación y Cultura de Risaralda, Ana Lucía Córdoba Velásquez.
La funcionaria señaló además que la Gobernación de Risaralda Verde y Emprendedora ha invertido en este cuatrienio alrededor de 2.391 millones de pesos en el programa Deportista Apoyado ‘Casta de Campeones’
Para el clavadista Luis Felipe Uribe estar en el programa “es un logro grande, desde pequeño así lo consideraba. No sólo por la parte económica sino porque uno se siente importante, por así decirlo. Los recursos los invierto en la vestimenta y en los elementos que necesito en el agua para entrenar, pero también en mis estudios o para ayudarme en los viajes”.
Están representados 21 deportes convencionales y 5 paralímpicos. Del primer grupo hacen parte: Ajedrez (10 deportistas), atletismo (1), actividades subacuáticas (5), bádminton (2), bicicross (3), bolo (6), boxeo (4), ciclismo (1), ciclomontañismo (3), clavados (2), esgrima (2), gimnasia artística y rítmica (8), golf (1), judo (10), levantamiento de pesas (2), lucha olímpica (8) natación (8), tenis mesa (2), tenis campo (3), tiro con arco (7) y tiro deportivo (4).
En tanto, los deportes paralímpicos son: ajedrez (2), natación (3), paraciclyng (2), tenis de mesa (1) y tiro con arco (1).
Jorge Hernán González de la disciplina el judo y quien se prepara para intervenir en los Juegos Panamericanos de Lima, está vinculado al programa desde hace 9 años…
“Inicialmente uno veía al deportista apoyado como una meta a alcanzar, yo me decía que chévere sería llegar a serlo. Cuando lo logré por los resultados obtenidos pues me sentía muy gratificado porque es el reconocimiento al trabajo y al esfuerzo del día a día, porque son muchas horas de entreno y también mucho dinero invertido en competencias, en implementación y uno se siente algo retribuido”.
El listado completo de los 100 deportistas apoyados por la Gobernación de Risaralda, es el siguiente:
Ajedrez
Elite A
Alonso Zapata, Alder Escobar, Sergio Barrientos, Rafael Prasca
Elite B
Cristian Hernández
Proyección A
Ángela Cristina Ocampo
Proyección B
Manuela Hernández, Simón Castaño y Julián Gallego
Actividades subacuáticas
Elite A
Juan Sebastián Aguirre
Proyección A
Freddy Cardona, Paulina Gómez, Jairo Grajales y Andrés Lenis.
Boxeo
Elite A
Jenny Marcela Arias
Proyección B
Johan Camilo García, Yimmi Andrés Zuñiga, Kevin Piedrahita
Ciclismo
Elite A
Marcelo Gutiérrez (Ciclomontañismo)
Proyección A
María Camila Londoño, Ana Sofía Cadavid, Juan Felipe Marín (Bicicross). Jonathan Cañaveral y Camilo Andrés Gómez (Ciclomontañismo)
Proyección B
Carlos Mario Álvarez (Pista)
Esgrima
Proyección A
María Fernanda Carreño
Proyección B
María Fernanda Gutiérrez
Gimnasia
Proyección A
Jennifer Camila Rivera (Ritmica)
Proyección B
Manuela Gallego, Paula Andrea López, Yanin Giseth Garay, Luisa María Colorado, Laura Sofía Herrera, Allinson Nataly Ossa, Karol Buitrago.
Golf
Elite B
Daniel Zuluaga
Judo
Elite A
Lina Fernanda Ríos y Glatenfer Escobar
Elite B
Daniela Restrepo, Jorge González, Sebastián Rojas, Miguel Bermúdez.
Proyección A
Jessica Ocampo, Junior Hernández
Proyección B
Proyección B: Juan David Romero, Juan Pablo González
Levantamiento de pesas
Proyección A
Juan Camilo Martínez, Oscar Andrés Garcés
Lucha olímpica
Elite B
Nabot Zapata
Proyección A
Diego Armando Zuluaga
Proyección B
Juan Manuel Villegas, Cristian Sepúlveda, Andrés Felipe Roa, Juan José Moreno, William cano, Santiago Echeverry.
Judo
Elite A
Lina Fernanda Ríos y Glatenfer Escobar
Elite B
Daniela Restrepo, Jorge González, Sebastián Rojas, Miguel Bermúdez.
Proyección A
Jessica Ocampo, Junior Hernández
Proyección B
Proyección B: Juan David Romero, Juan Pablo González
Natación
Elite A
Viviana Uribe (clavados), David Arias (carreras)
Elite B
Luis Felipe Uribe (clavados)
Proyección A
Samir Junior Franco, Juan Pablo Botero, Sebastián Berrío
Proyección B
Laura Rengifo, Dylan José Ruiz, Santiago Vizcaya,Melquis Gutiérrez.
Tenis mesa
Proyección B
Jerónimo Salazar, Junior Acevedo
Tenis campo
Proyección B
Samuel Heredia, Santiago Ángel, Juan Esteban Trujillo
Tiro con arco
Elite plus
Sara López y Camilo Cardona
Elite B
José Carlos Ospina, Jagdeep Teji Singh, Valentina Giraldo
Proyección A
Nicolás González
Proyección B
Jaime Alberto Hernández
Tiro deportivo
Elite B
Juan Carlos Montes de Oca y Alex Tanaka Kuratomi
Proyección A
Alejandro Bravo y Santiago Mejía
Deporte paralímpico
Elite B
Saulo Torres, Carlos Andrés Sánchez (ajedrez), Cristian David Correa (tiro con arco), Brayan Sepúlveda (natación), Leonardo Varón (paracycling).
Proyección A
Jairo Muñoz (tenis mesa), Juan Camilo Restrepo (natación), Yonatan Galvis (natación) y John Fernando Sánchez (paracycling).
El Dato de interés: La Gobernación de Risaralda Verde y Emprendedora invirtió en cuatrienio 2016 – 2019 la suma de 2.391 millones de pesos en el programa Deportista Apoyado ‘Casta de Campeones’