Sara López, Juliana Botero y Luis Felipe Uribe, los mejores del 2018

Con la misma precisión con la que lanza sus flechas, Sara José López Bueno quiso dar en el blanco de la mente de sus colegas deportistas, al tomar el micrófono y decirles a padres de familia, dirigentes, entrenadores, periodistas, y especialmente a los deportistas, que “se debe pensar en grande”.
La escena sucedió el pasado jueves 19 de diciembre, cuando el maestro de ceremonia, después de anunciar que Sara José López Bueno era proclamada por sexta ocasión consecutiva como Deportista del Año Acord Risaralda 2018, la invitó para que expresara su sentimiento por el nuevo galardón.
“Hay que soñar; los sueños se cumplen, y yo soy un ejemplo de ello”, dijo la pereirana que durante el año fue la mejor del mundo en la arquería, reconocimiento entregado por su Federación Internacional, como consecuencia de una temporada tan excepcional como las cinco anteriores, desde el momento en el que su nombre entró a las grandes ligas del tiro con arco, especialmente en la modalidad compuesto.
Sara dejó el micrófono, regresó a su primer puesto en el podio, tomó las manos de Juliana Botero - la bolichera Acord de Plata - y las del clavadista Luis Felipe Uribe, Acord de Bronce, y al unísono los flashes y el papel picado disparado al aire por una máquina propulsora, invadió el salón del hotel Movich de Pereira, en donde cerca de 20 personas asistieron a la más grande gala del deporte de Risaralda y de la región.
“Estamos muy contentos por esta ceremonia; quiero agradecerles a nuestros patrocinadores, como son la Gobernación de Risaralda, la Alcaldía de Pereira, la cooperativa Cooeducar, la Fundación Universitaria del Área Andina y las alcaldías de Santa Rosa de Cabal y Dosquebradas por el respaldo que le han brindado a Acord Risaralda. Hoy ha ganado el deporte; hoy premiamos a esos grandes seres humanos que nos representan con valor y orgullo en escenarios nacionales e internacionales; ellos hacen grande a la región y nos permiten a los periodistas ejercer nuestra profesión informando sobre sus grandes hazañas”, dijo el presidente de la Asociación de Periodistas Deportivos, Acord Risaralda, Óscar Jaime Alzate Gómez.
En efecto, la Ceremonia Deportista del Año reconoció, por sus logros deportivos en el 2018, a dirigentes, entrenadores y deportistas, y exaltó con el premio “Toda una Vida en el Deporte a la entrenadora y dirigente del microfútbol y fútbol femeninos, Julieta Castro Echeverry.
Así mismo, en el marco de la Ceremonia se entregaron dos reconocimientos “Toda una Vida en los Medios de Comunicación”. El primero fue para el actual jefe de redacción del periódico El Diario, Óscar Osorio Ospina, y el segundo para Francisco Díaz Cardozo, periodista deportivo con 45 años de actividad, hoy lidiando con una condición médica de cuidado. El también periodista Hernando Wilches García recibió el botón de oro por sus años de asociado y de servicio a Acord Risaralda.
El homenaje al deporte por parte de Acord Risaralda estuvo matizado por una canción inédita, compuesta especialmente para la Ceremonia y para el deporte de Risaralda por la cantautora Viviana Trujillo, quien hace parte de la Secretaría Municipal de Cultura de Pereira.
EL PODIO
El podio de la ceremonia Deportista del Año 2018 Acord Risaralda, Gobernación de Risaralda, Alcaldía de Pereira y Cooperativa de los trabajadores de la educación, Cooeducar, quedó de la siguiente manera:
ACORD DE ORO: SARA JOSÉ LÓPEZ BUENO, ARQUERÍA
Llega a lo más alto del podio de Acord Risaralda por sexta ocasión, todas ellas consecutivas.
Es la mejor arquera del mundo. Este año, por cuarta ocasión, obtuvo el título del Máster de la Copa Mundial de Tiro con Arco, en Turquía, y ganó tres paradas.
Su palmarés lo redondeó en el continente, al conseguir tres medallas de oro en los Juegos Suramericanos de Cochabamba, Bolivia, y una medalla de oro y otras de plata en los Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla.
Sara José López Bueno ya tiene asegurada su casilla para los Panamericanos de Lima 2019, en donde se disputará por primera vez su modalidad, la del arco compuesto.
ACORD DE PLATA 2018: JULIANA BOTERO, DE BOLO
Este año 2018 Juliana Botero hizo moñona. Es la subcampeona mundial juvenil, modalidad todo evento, y además allá en Detroit se alzó con el bronce en individual.
Con 20 años de edad, estudiante de Negocios Internacionales, Juliana disputó 5 torneos internacionales, entre los que se destacan el Suramericano sub 21, en el que logró 4 medallas de oro en máster, individual, terna y equipo, así como 2 preseas de plata en dobles y todo evento.
Es la primera vez que es invitada a la ceremonia Deportista del Año, y ya sube a podio.
ACORD DE BRONCE 2018: LUIS FELIPE URIBE BERMÚDEZ, CLAVADOS
Medallista de bronce del Campeonato Mundial juvenil, en Ucrania, en el salto de 3 metros sincronizado, al lado del antioqueño Daniel Restrepo.
Con 17 años de edad, ganó medalla de plata en los Juegos Suramericanos de Cochabamba, y en el Nacional de Cali fue oro en trampolín de 1 metro individual y plata en 3 metros individual.
OTROS EXALTADOS
La totalidad de premios que entregó Acord Risaralda en su Cena de Campeones fue la siguiente:
POR DEPORTE
Estos fueron los mejores deportistas de su Liga, en el 2018
AJEDREZ: Álder Escobar
ARQUERÍA: Sara José López Bueno
ATLETISMO: Angie Melisa Palacio.
BADMINTON: Juliana Giraldo Andrade.
BILLAR: Róbinson Morales.
BOLO: Juliana Botero
BOXEO: Jenny Marcela Arias.
CICLISMO:
Modalidad Ciclomontañismo: Camilo Andrés Gómez
Modalidad Bicicrós: Juan Felipe Marín
Modalidad Pista: Carlos Mario Álvarez Rangel
GIMNASIA:
Modalidad Trampolinismo: Laura Sofía Herrera.
Modalidad Artística: Luisa María Colorado
Modalidad Rítmica: Jénifer Rivera.
GOLF: Daniel Zuluaga.
JIUJITSU. Alfonso Figueredo Cañas
JUDO: Daniela Restrepo, Sebastián Rojas.
LUCHA OLÍMPICA: Diego Zuluaga.
MOTOCROS: Mateo Quintero
NATACIÓN
Modalidad Carreras: David Arias
Modalidad Clavados: Viviana Andrea Uribe, Luis Felipe Uribe.
PESAS: Juan Camilo Martínez, Óscar Garcés.
RUGBY: Giovany Carvajal, Daniela Alzate
TENIS DE CAMPO: Eduardo Struvay
TENIS DE MESA: Júnior Acevedo
TIRO DEPORTIVO: Juan Carlos Montes de Oca
DISTINCIONES ESPECIALES
Anderson Felipe Tangarife Álvarez (Campeón microfútbol con Quindío)
Sofía Gómez (Apnea)
Gerardo Restrepo (Judo) Plata en Mundial de Katas)
José Heriberto Izquierdo y Juan Camilo Hernández
Juan Carlos Osorio y Pompilio Páez
Sandra Patricia Carvajal. Entrenadora de baloncesto
ENTRENADORES
Arquería: Hébert Mantilla
DEPORTE DEL AÑO
Arquería
DIRIGENTE DE LIGA
Santiago Robledo
TODA UNA VIDA EN LOS MEDIOS
Francisco Díaz Cardozo
Óscar Osorio Ospina
TODA UNA VIDA EN EL DEPORTE
Julieta Castro
EVENTO DEL AÑO
Panamericano de ciclomontañismo.
DEPORTISTAS CON DISCAPACIDAD
Leonardo Fabio Varón (Ciclista)
DEPORTISTA TALENTO (8 – 12 años de edad)
Laura Sofía Herrera, trampolinismo, gimnasia
DEPORTISTA PROMESA
Diego Armando Zuluaga, Lucha Olímpica
AUTORIDAD DEPORTIVA
Harold Londoño Krantz
SENIOR MÁSTER
Carmen Rosa Acosta Vanegas
EL PREMIO COOEDUCAR DEPORTE INTERCOLEGIADO –AL MEJOR DEPORTISTA:
SEBASTIÁN RODRÍGUEZ VALENCIA, de ajedrez
PREMIO COOEDUCAR INTERCOLEGIADO – JUEGOS SUPÉRATE AL MEJOR ENTRENADOR
JOHN JAIRO ECHEVERRY, de Lucha
LOS MEJORES DEPORTISTAS DE SANTA ROSA DE CABAL EN EL 2018 – ALCALDÍA DE SANTA ROSA – SON:
JUAN CAMILO MARTÍNEZ Y ÓSCAR ANDRÉS GARCÉS, DE LEVANTAMIENTO DE PESAS.
EL MEJOR DEPORTISTA DE DOSQUEBRADAS EN EL 2018 – ALCALDÍA DE DOSQUEBRADAS ES:
ROBINSON MORALES, de Billar
PREMIO AL MEJOR DEPORTISTA DE RISARALDA - JUEGOS UNIVERSITARIOS ASCUN
PATROCINA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA
JUAN PABLO BOTERO, DE NATACIÓN
BOTÓN DE ORO – ASOCIADO ACORD RISARALDA
HERNANDO WILCHES GARCÍA






















