La subasta es la solución inmediata para el Pereira

Muy temprano llegamos todos a la cita que nos hicieron el señor Alcalde de Pereira Juan Pablo Gallo y el presidente de la Liga Risaraldense de Fútbol Arpidio Escobar; allí Jhon Omar Candamil Liquidador Judicial del Deportivo Pereira, apareció con todo su combo de trabajo, incluido el nuevo director deportivo Felipe Eusse y hasta José Fernando Santa, además llegaron algunos periodistas representativos de la ciudad, quienes no se podían perder la reunión.
La novedad en el despacho del Alcalde fue la presencia del presidente de la Difútbol Álvaro González Alzate, e integrante de Fedefutbol, gran amigo de Arpidio, que si bien ponderó el trabajo efectuado por Candamil, levantando ampollas entre algunos asistentes por su respaldo, no deja de ser pieza clave para ayudar dentro del seno del poder del fútbol.
El dirigente adelantó que el fútbol colombiano se podrá más atractivo para cualquier inversionista, ya que se repartirán entre los 36 clubes cerca de 1 billón 600 mil pesos, también enfatizó sobre el millonario valor que tiene una ficha, en la 1B aproximados (18 mil millones de pesos) y (25 mil millones) de la 1 categoría; finalmente señaló que esta ficha, cupo o casilla pertenece a la Dimayor y que es la Asamblea de Clubes quien toma las decisiones.
Cabe aclarar que los clubes que tienen la ficha, son los propietarios de cada una de ellas, por considerarse como un derecho adquirido, y hace parte del patrimonio de cada uno, con posibilidad de vender, es decir, Dimayor decide en caso de una eventual liquidación.
La charla que buscaba encontrar alternativas para sacar de la crisis al Pereira, había comenzado calmada y amena sin la presencia del burgomaestre, ya que a esa hora se encontraba al frente de la nefasta noticia del fallecimiento de una de las jirafas que trajo de México, (Perla); el Alcalde llegó compungido a la cita con una hora y media de retraso tratando de explicar lo ocurrido, finalmente tomó el control de la reunión.
Durante ese lapso de tiempo el Liquidador Candamil, quien se notaba visiblemente afectado por el mal momento que pasa su administración, tomó la palabra y enfocó su argumento en culpar del fallido descenso, al odio marcado por algunos periodistas, el mal trato a los futbolistas por parte de los aficionados y la falta de unión entre todos para sacar el barco a flote.
Aseguró que al proyecto 2018 le faltó recursos, que mientras el Pereira se movió durante todo el año con aproximados 3.500 millones, otros clubes tienen hasta 15 mil millones; también expresó que no alcanzó la plata para incentivar al plantel con aproximados 500 millones de pesos que por lo general suman los premio en caso de ascender.
Acto seguido, el nuevo director deportivo del equipo Luis Felipe Eusse, con mucha energía explicó su proyecto de trabajo 2019, que si bien se nota estructurado y muy ambicioso, para algunos no cayó bien, ya que no era el momento para hacer su presentación, dado que el “quid” del asunto era definir la situación inmediata del equipo.
Cuando llegó su hora el técnico Santa se defendió argumentando que no se logró el ascenso, por haber cometido errores como perder un partido vital en casa ante Quindío, no tener una amplia nómina para reemplazar delanteros y enfatizó en la falta de unión entre la hinchada y la prensa quienes según él rayaron en el irrespeto.
El veterano periodista y vicepresidente de Acord, Hugo Ocampo Villegas, hizo énfasis en promocionar las divisiones inferiores proyectando jugadores de la casa y apoyó la subasta; por su parte el narrador “Tato” Sanín, instó al Alcalde a que utilizará el poder para sacar de la crisis al equipo, buscando patrocinadores.
El exfutbolista matecaña y ahora comunicador social, Hadison Aguirre, invitó a bajar la hostilidad en el lenguaje, y deportivamente que en el proyecto de 2019 se incorpore la partición de jugadores de la región
El periodista Marino Sánchez ponderó el buen trabajo de Candamil, y aprovechó para solicitar la contratación a Walter Aristizábal como nuevo entrenador del Deportivo Pereira; también intervino el relator y abogado “Niche” Mosquera, aclarando que la prensa no es enemiga del Pereira.
Mientras Camila Santa, la tierna y joven fotógrafa del equipo, sorpresivamente pidió la palabra y con una voz angelical relató como lloraron cuando se perdió el ascenso en el último minuto hace dos años en Itaguí frente a Leones, demostrando con ello que el objetivo era subir, también aprovechó para llamarle la atención con mucha delicadeza al reportero Julián Santa, por utilizar palabras poco éticas “se vendieron” en su transmisión radial.
Julián Santa aprovechó la ocasión para advertirle a Candamil que si su función en el equipo es sólo sostenerlo hasta que llegue la subasta, que lo diga públicamente y que no ilusione a los aficionados pensando que el objetivo es el ascenso; por su parte Diego Salazar su única intervención estuvo basada en preguntarle al Alcalde que si quitaría la Acción Popular.
La intervención más fuerte y airada le correspondió a Pacho Benítez, quien acusó directamente al Liquidador de malos manejos con los recursos del equipo y pidió su cabeza abiertamente, a lo que Jhon Omar Candamil vehementemente respondió advirtiendo que las cuentas están a la vista, e inclusive solicitó al señor Alcalde nombrar un auditor sobre las mismas,Mejor dicho, todos nos sacamos chispas, nos desahogamos, expresamos, y hubo espacio hasta para la defensa, en un ejercicio muy productivo que lo podemos catalogar como la “catarsis matecaña”. A la legua se nota que la pelea de los dos ya pasa por lo personal, y va en contra de los intereses generales.
Propuesta de la subasta
Una vez el Alcalde Juan Pablo Gallo me entregó la palabra, no dude en resaltar que lo más inmediato del equipo no es el ascenso, pues para nadie es una mentira que Corpereria no tiene músculo económico para sostenerse en la 1ª, arrojando como resultado que la solución inmediata debe ser la publicitada subasta.
Es decir, se liquida Corpereria, y se subastan sus activos, lo asume un nuevo inversionista, se conforma una nueva persona jurídica (Sociedad Anónima), recibe el aval de Dimayor y comienza desde cero, inyectando capital, como en los clubes grandes y de peso.
Además le solicité al Alcalde no seguir adelante con la Acción Popular que viene en trámite, en aras de recuperar la referida ficha o casilla para actuar en el Torneo de la 1B, dado que dicha acción no está llamada a prosperar ya que la referida ficha pertenece a la Dimayor, tal como lo había advertido el dirigente Alvaro González Alzate.
Lo anterior en razón de que se corre el riesgo que el Juez natural del proceso (Juzgado Cuarto Civil Circuito), ordene la medida cautelar sobre la Liquidación, es decir, suspender la subasta hasta tanto se decida la Acción Popular. Y se podría alargar más la penosa de espera.
Si bien sobre esa Acción Popular no se admite desistimiento expreso, lo más acertado es elevar derecho de petición a la Dimayor interrogando de quién es la ficha ? Una vez se tenga la respuesta, se debe enviar oficio al Juzgado informando que incurrieron en un error al haber presentado dicha Acción, a fin de que el juez niegue la acción por falta de legitimidad en la Alcaldía. O la otra opción es el desistimiento tácito, simplemente dejar abandonado el proceso.
La propuesta del Alcalde
El mandatario Gallo primero aclaró que no se ha atrevido a invertir económicamente en el equipo, producto de la incertidumbre jurídica que se vislumbra dentro de la liquidación judicial, y tajantemente aclaró que no lo puede hacer mientras no haya claridad, pero que aún así le duelo mucho cuando le preguntan en la calle sobre la suerte del Pereira, y no tiene una respuesta concreta. Lo que si dejó en claro el Alcalde Gallo, es que no quiere terminar su mandato sin el soñado ascenso.
Finalmente invitó a que se creara una comisión transitoria, a fin de que se elabore un documento oficial en el cual se determinarán las acciones a seguir; la comisión la liderarán Arpidio Escobar, Niche Mosquera y quien escribe estas letras.
Posteriormente se convocará a los demás integrantes por definir, para tener el documento final y así presentarlo al Alcalde, a fin de ser ejecutado. Este documento debe ser elaborado de inmediato.
Como conclusión de esta iniciativa liderada por el Alcalde, considero que fue muy productiva, en razón de que se limaron las asperezas, se buscaron alternativas y se comienza a ver la luz al túnel de cuatro años y medio que lleva la controvertida Liquidación Judicial.
En 1997 en una cruzada efectuada por los periodistas deportivos enlazando transmisiones de radio en la Plaza de Bolívar, le solicitaron al presidente del momento Rafael Gaviria Santacoloma, que entregara el equipo, al año siguiente el Pereira descendió en manos de una Junta Cívica conformada por la Administración Municipal de Juan Manuel Arango.
En 1999 ya estando en Pereira en el descenso, se hizo lo propio con el presidente Ramón Ríos Bernal, y al año siguiente el club ascendió. Así las cosas esta es la tercera ocasión que la prensa se une para tratar de sacar de la nebulosa al Deportivo Pereira.
Pienso que el Alcalde puede hacer historia en el 2019 si nos unimos todos, desarmamos el espíritu como dijo Alvaro González y esperar a que los tiempos cuadren y las cosas se den, SUBASTA EN MITAD DE AÑO Y ASCENSO A FINALES.
