Nairo Quintana, Al Ritmo Del Tour 2018

De aquel Nairo Quintana ansioso, acelerado y explosivo de hace un par de años, poco es lo que queda…siempre sonriente, ahora renovado, preciso y con una visión diferente de su papel en el ciclismo internacional para el 2018, que concuerda con la planificación producto de las experiencias acumuladas.
A sus 26 años de edad, este es el perfil del hombre que durante los últimos cinco años ha hecho vibrar al país dirigiendo la mirada del ciclismo del mundo hacia esta parte del continente y a esos muchachos que llegaron del otro lado del océano hace más de tres décadas, inquietando al pelotón con frases como las que lanzaron los franceses: “Si vuelven serán temibles y algún día ganarán el Tour de Francia”.
Fue por allá en los años 1984 y 1985 y hoy, el corredor de Cómbita en Boyacá, criado a punta de papa y mazamorra dirige toda su energía hacia la camisa amarilla del encopetado “Le Tour”
No se ha cansado de lanzarlo a los cuatro vientos y su intención está más clara y despejada que nunca: “No vamos a gastar tantas energías y vamos a concentrarlas todas en el Tour, con un calendario más reducido, diferente al que cumplimos el año pasado, apostándole únicamente a una carrera”.
Nairo y su técnico Eusebio Unzúe aceptaron las equivocaciones de la pasada temporada y se inclinaron por un cambio absoluto en la preparación con el único objetivo de ganar la carrera francesa, concentrando el potencial en un equipo fuerte, con Landa, Valverde y Quintana.
Aquellas ansias de triunfos consecutivos y correr al tope todas las carreras para ganarlas, ya no es prioridad, porque Quintana acumulará esta vez la mitad de los kilómetros recorridos el año pasado antes del Tour.
Iniciará con la 2.1 Colombia Oro y Paz y después enfrentará País Vasco y Vuelta a Cataluña, antes de dar un “paseo por los “pavés” de Bélgica; aún está por definir si estará en la Vuelta a Suiza o el Criterium Dauphiné. Ese es el panorama que le espera a Nairo este primer semestre, sin presión alguna, con plena conciencia de sus capacidades y el convencimiento que su madurez y experiencia le llevarán a conquistar el preciado trofeo francés.
“Nairo tiene cambio sustanciales en su comportamiento, en sus actitudes, madurando y asimilando equivocaciones…le vemos una nueva imagen y se encuentra en el papel de padre, muy mentalizado de sus cosas profesionales y personales”, dijo Unzúe al referirse a Nairo como uno de los hombres claves para apuntar a ganar el Tour.
“Mi fortaleza la tengo concentrada en mi familia, soy una persona muy espiritual y eso me hace crecer todos los días”. Esa frase la tiene bien arraigada en su interior y es parte de su terapia diaria para seguir adelante.
“Todos comentan que desde chico se veía venir un grande en el ciclismo y poco a poco lo ha venido haciendo, pues todos los rivales de gran peso en el pelotón están pendientes de él, de sus acciones y eso lo ha hecho crecer y cambiar”, asegura el estratega español.
Quintana hace parte de ese relevo generacional que se viene dando en Colombia en la última década con Betancur, con Henao, con Egan Bernal, con Edwin Avila y muchos más. “Sois un país afortunado con una cantera que no existe en otros países ni siquiera en Europa”:Unzúe.
Las cartas están sobre la mesa y Quintana está preparado para escoger y barajar, convencido que su oportunidad está más cercana puesto que se adapta adecuadamente al sistema, al ritmo, al equipo y a ver con ojo clínico cada uno de sus rivales. Eso pretende aplicar en carreteras del Valle y eje cafetero cuando por primera vez Colombia lo verá en vivo y en directo en una gran carrera por etapas, esta vez en el estreno de la prueba “Oro y paz”, la primera 2.1 en el país..