top of page

Orlando Duque voló en el cielo pereirano


Después de haber saltado desde los 20 metros de altura, el campeón mundial de saltos tomó de nuevo las escaleras de la plataforma acondicionada para el entrenamiento, y ascendió hasta los 27 metros de altura, es decir, hasta su cúspide. Se acercó lentamente a su límite, y mientras intentaba concentrarse para lanzarse a la piscina de 5.5 metros de profundidad, los niños de las escuelas de formación de clavados, de los clubes y de la Liga, coreaban el nombre de Orlando Duque, el famoso deportista colombiano que ya ha saltado en los seis continentes (considerando a la Antártida como uno de ellos). Duque y sus compañeros de la selección Colombia decidieron realizar en Pereira su última semana de preparación antes de asistir a la Serie Mundial RedBull, gracias a la invitación que les hizo el secretario municipal de Deporte y Recreación, psicólogo Gustavo Rivera. Duque, que cerró el espectáculo de la tarde con ese salto denominado “mortal adelante al vuelo”, agradeció la hospitalidad de Pereira, pero además resaltó que la Alcaldía de la ciudad, a través de la Secretaría de Deporte y Recreación, haya acondicionado una plataforma tan segura y cómoda para poder entrenar con unas condiciones similares de altura a las que se van a encontrar en las siete paradas de la Serie Mundial RedBull, para las cuales viajará el martes próximo, con el fin de iniciar el 2 de junio la primera de ellas, en Estados Unidos. María Paula Quintero, que salta desde 20 metros de altura, realizó dos saltos; uno de ellos fue un “doble adelante con medio giro”, y otro fue un “doble atrás con un giro”. Entre tanto, Miguel García, que al igual que Duque salta desde 27 metros de altura, exhibió un “doble con medio giro”. A ellos se sumaron dos jóvenes que están empezando a formarse en los saltos de altura, y que tienen la guía del campeón mundial. La Alcaldía de Pereira expidió el decreto 334 del 23 de mayo de 2018, por medio del cual el alcalde Juan Pablo Gallo Maya, en uso de sus facultades legales y constitucionales declaró como huésped ilustre a Orlando Duque, quien “se convierte en un ejemplo para los jóvenes deportistas” y “nos honra con su visita, al haber escogido a Pereira como sede de sus entrenamientos antes de cumplir sus compromisos deportivos mundiales”, dicen apartes de la nota en estilo firmada por el alcalde Juan Pablo Gallo Maya, que le fue entregada por el Secretario de Deportes municipal. LOS “OTROS” SALTOS El público que asistió a la gradería de las piscinas olímpicas de la ciudad disfrutó de un espectáculo integral de clavados, que comenzó con la exhibición de los movimientos básicos de los niños que están en proceso de formación en clavados. “Los niños hicieron los saltos básicos en A, en B y en C, entrada al frente, rollito y rollito atrás; es histórico este momento para los clavados de Risaralda, porque es la primera vez que tenemos tan buen número de deportistas (alrededor de 30)”, explicó el coordinador de la exhibición de los niños, el profesor Marco Antonio Llano, quien aún compite en clavados, en la categoría máster. La programación de la tarde incluyó así mismo un espectáculo con saltos cómicos en los que participaron varios clavadistas de la Liga de Natación, al igual que el Secretario municipal de Deporte y Recreación, que en el regazo de Llano y disfrazado de Supermán, saltaron desde una altura de 10 metros; posteriormente, y ya solo, el Secretario lo hizo desde los 7 metros de altura. También se presentaron saltos sincronizados y de altura, por parte de los clavadistas risaraldenses más experimentados. Esta exhibición de clavados, con el campeón mundial de saltos en altura, Orlando Duque, es otra de las actividades de gran impacto que ha realizado la Alcaldía de Pereira en materia de deportes, bajo la orientación del psicólogo Gustavo Rivera.



9 visualizaciones0 comentarios
bottom of page