Primer curso arbitral para aspirantes en Risaralda

Foto: Cortesía
La Corporación de Árbitros de Fútbol de Risaralda quiere arrancar con pie derecho el 2018, organizando el curso arbitral para aspirantes entre varones y damas, que deseen iniciar su carrera o tengan el deseo de obtener el escalafón; el curso se dictará en la sede de la corporación con conferencias que explicarán las reglas básicas y luego tendrán algunas sesiones para las prácticas en el terreno de juego.
Para todos los interesados, el curso será entre el 9 y el 20 de abril, con horarios entre las 7:00 y las 9:00 p.m. en la sede de la Corporación de Arbitros, cuya dirección es Calle 30 #7-22 en la ciudad de Pereira, con los siguientes requisitos: edades entre 15 y 25 años, hoja de vida actualizada y fotocopia del documento de identidad.
El presidente de la agremiación y ex - árbitro de fútbol profesional, Gerardo Vásquez señala que la masificación que está teniendo hoy en día el fútbol en Risaralda requiere urgentemente más personal arbitral y ahí es donde ellos deben actuar, esto en conjunto con la Comisión Arbitral y la Federación Nacional de Fútbol a fin de cubrir la programación de los distintos torneos que se establecen a lo largo del año en esta zona del país.
Alrededor de 84 colegiados activos componen esta corporación, distribuidos en el fútbol (70) y fútbol sala (14), esta última es una dependencia que se anexó en el tiempo reciente por parte de la FIFA. En la institución y a nivel nacional se manejan tres categorías A, B y C:
- Categoría A: Árbitros de Liga Águila (Primera división)
- Categoría B: Árbitros de Torneo Águila (Segunda división)
- Categoría C: Árbitros de torneos de la Difutbol (Sub-20, Sub-17, juveniles, pre-juveniles)
- Fútbol Sala: Árbitros de torneos regionales, nacionales, CONMEBOL y FIFA
Del departamento se destaca en la categoría (A) Nolberto Ararat, colegiado vallecaucano afiliado a Risaralda, los asistentes Mauricio Escobar y Jhon Edwar Aguilar, en la Primera (B) profesional está Robinson Medina como asistente consolidado hace 4 años y en la categoría (C) hay cerca de 22 colegiados que ahora participan en el torneo Sub-17.
En el tema del arbitraje femenino, es un proceso que se ha venido realizando hace poco más de un año ya que es una reglamentación exigida por la Federación Internacional de Fútbol Asociado, pero ha tenido un desarrollo lento debido a que es difícil tocando la parte cultural donde no se acostumbra ver a la mujer impartiendo orden en un terreno de juego, pero se destaca el buen talento y la disposición de ellas por ingresar al profesionalismo. Su mayor carta ha sido Amalia Ruiz, quien por varios años portó la escarapela Fifa.
Gerardo Vásquez todavía se viste de negro y hace sonar el pito, pero ya en torneos aficionados: está en el arbitraje desde 1980 haciendo el proceso en todas las categorías y se destacó como asistente en primera división cerca de 16 años, ahora en su labor como presidente y parte del comité ejecutivo siempre apuesta por la profesionalización del arbitraje y ser la voz de ellos a nivel local y nacional.