Acord Colombia se declara en alerta por políticas de Dimayor

Febrero 9 DE 2018
La Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos ACORD COLOMBIA, entidad que aglutina más de 1.200 periodistas en todo el país, se permite informar a la opinión pública, que:
PRIMERO. ACORD es una agremiación reconocida por el Estado Colombiano por medio del decreto 2428, firmado en 1955 por el entonces presidente Gustavo Rojas Pinilla y el carné es considerado como nuestra cédula deportiva, el cual nos da el derecho de acceder sin ningún tipo de contratiempos a todos los escenarios deportivos oficiales en donde se organicen competencias deportivas.
SEGUNDO. Parte de su labor es la de informar desde todos los escenarios deportivos, de Colombia y el mundo, el quehacer diario de la actividad deportiva en sus diferentes facetas (competitiva, recreativa y de formación), en la que estén presentes atletas nacionales.
TERCERO. Parte de esa labor se extiende al cubrimiento de los torneos aficionados y profesionales del fútbol colombiano, regentado por las ligas regionales, Fedefútbol y la División Mayor.
CUARTO. Lamentablemente, las acciones emprendidas por la suculenta comercialización adelantada en los últimos años, ha sembrado una barrera infranqueable entre los directivos y la prensa deportiva nacional, con lo cual la labor de nosotros se ha visto torpedeada por la División Mayor y algunos clubes profesionales afiliados a esta entidad, al negar el derecho que como periodistas deportivos tenemos para ingresar a los estadios del país, a pesar de identificarnos con el carné ACORD, derecho consignado en el Decreto 2428 de 1955.
QUINTO. En varias oportunidades, la Junta Directiva de ACORD Colombia se reunió con directivos de la Dimayor para establecer los procesos a seguir para que el procedimiento fuera exitoso. En ese orden de ideas, la reunión sostenida con el anterior presidente de la Dimayor, señor Ramón Jesurum, surtió efectos y todos los periodistas deportivos, afiliados a ACORD Colombia, pudieron tramitar sin trabas su credencial para ingresar a los estadios del país.
SEXTO. En la actual administración del señor Jorge Perdomo, el acuerdo anterior se desconoció unilateralmente por parte de la Dimayor y algunos de sus clubes afiliados, y la Dimayor, para evadir esa obligación, delegó en los clubes asumir esa responsabilidad, a sabiendas que estos iban a tomar posiciones intransigentes contra la prensa deportiva del país, negándole ese derecho, tal como está sucediendo en este año.
SEPTIMO. ACORD, como gremio periodístico nacional, reconocido por la AIPS (International Sports Press Association), siempre ha buscado los caminos de la concertación y el diálogo permanente con la Dimayor, para que en concordancia y armonía se llegue a un feliz acuerdo entre las dos entidades.
OCTAVO. Siempre ha sido la tónica, y que en su momento se convino, aceptar la credencial, para el caso de los ACORD con jurisdicción nacional, como parte de la organización, pero sin menoscabo de los derechos que por Constitución nos ampara el Decreto 2428 de 1955, los cuales jamás los negociaremos y por el contrario acudiremos de nuevo a las instancias legales jurídicas para que no se vulneren los derechos de los periodistas en Colombia, en este caso los deportivos afiliados a la ACORD.
NOVENO. En su momento, dentro de la política de concertación, accedimos a no continuar con las acciones de ley, porque consideramos que con lo que se habló y se acordó en reunión con el señor Jessurum, apoyamos las medidas que garantizaban de paso el libre acceso de los asociados a los estadios del país. Incluso en esa reunión ACORD propuso la implementación de la huella en nuestros carnés, que se expiden cada año, a efecto de contribuir con las disposiciones biométricas como lo establece la FIFA a sus asociaciones nacionales para efectos de los controles de seguridad de quienes ingresan a los escenarios. La respuesta en su momento fue que dos o tres equipos eran los únicos que ya tenían ese sistema para poner en vigencia en sus estadios.
DECIMO. ACORD, igualmente, elevó las acciones respectivas ante Coldeportes para buscar la defensa de los derechos de los asociados y producto de ese paso se adelantaron las reuniones respectivas, pero hoy todo ha sido desconocido.
UNDECIMO. Como consecuencia de la Acción de Tutela impetrada por el abogado y periodista deportivo, Ismael Hurtado Cardozo, el pasado mes de mayo de 2017, el juez treinta y dos penal municipal con funciones de control de garantías de Cali, ordenó a la Dimayor que permitiera a los periodistas deportivos realizar su trabajo, con lo cual la Dimayor debe acatar las órdenes judiciales emitidas por jueces de la República.
Por todas estas razones, declaramos en alerta a nuestros asociados en todo el país para realizar las acciones legales y de protesta a que haya lugar para hacer respetar los derechos contemplados en el Decreto y que han sido vulnerados de manera sistemática por la Dimayor y algunos clubes.
Hace un año nos referimos a un llamado lacónico del presidente Perdomo hacia el gobierno nacional porque veía que le estaban quebrantando “derechos”, pero por otro lado hacía lo mismo con la prensa deportiva.
Favor dar a conocer este comunicado a través de todos sus medios y estar en alerta para respaldar las acciones que se emprenderán de manera inmediata.
Cordial saludo.
ASOCIACION COLOMBIANA DE PERIODISTAS DEPORTIVOSACORD COLOMBIA
CARLOS JULIO CASTELLANOS RINCON RICARDO RUIZ ESPINEL Presidente Secretario General