Así va el Clásico RCN

Foto: Suministrada
Culminó la cuarta etapa del Clásico con salida en La Dorada y llegada en Albán, desde Caldas a Cundinamarca con más de 100 kilómetros y con un buen número de miles de pedalazos acumulados en las piernas, tenemos a Jonathan Caicedo, ecuatoriano, líder de la general y ganador de la etapa 4, quien le arrebató la amarilla al boyacense Javier Gómez.
Hasta el momento los más destacados de la carrera han sido los favoritos, todo normal en el andar de Sevilla, quien sufrió una caída en la etapa 3, que lo alejó un poco de las aspiraciones, tanto en la parte moral como física, aunque sigue manteniéndose como líder de la clasificación combinada. De igual forma Miguel Rubiano y Alexis Camacho, siguen esperando su momento y poder hacerse a una camiseta de líder.
Una de las revelaciones boyacenses y que ya suena para Europa es Javier Gómez, apodado “pitico”, quien ya vistió la de líder y esperar brillar en la siguiente etapa, al arrivar a su tierra en la etapa 5, que se correrá desde Tocancipá hasta Sogamoso con un total de 171 kilómetros con pronóstico reservado.
Como es de costumbre, las carreras colombianas suelen ser rápidas, impredecibles, fugas tempranas, ataques van y vienen, es difícil apuntar un pronóstico de cada etapa que se venga, lo que sí es claro es que el español Sevilla buscará hacerse con la amarilla de líder y que Caicedo esperará, con la ayuda de su equipo mantenerse líder hasta el final de la carrera o quizá algún joven boyacense dé la sorpresa, tal vez el Manzana Postobón pueda ganar alguna etapa en esta edición o si será el Movistar. Todo está por verse aún en este
Clásico.
Uno de los hechos más destacados de esta carrera, han sido los constantes homenajes al fallecido boyacense y joven pedalista, Cristian Sierra, quien murió tras un accidente mientras entrenaba en su departamento. Precisamente el equipo Boyacá es Para Vivirla, ganador de dos etapas con “pitico”, ha dedicado ambas a victorias a su excompañero.