Pereira y una cita con el deporte

FOTO: Sebastián Correa
El secretario del deporte y recreación (e) Gustavo Quintero anuncia nuevos eventos deportivos para toda la ciudadanía.
En el marco de las fiestas aniversarias de Pereira, la Secretaría de Deporte y Recreación del municipio, en cabeza de Gustavo Rivera, organiza la carrera atlética 5K, evento a realizarse el lunes 21 de agosto, que espera contar con la participación de más de 1.000 atletas de diferentes regiones del país. A propósito, el secretario del deporte conversó con algunos representantes de Acord, dejando diferentes conceptos sobre la mesa.
ACORD: ¿En qué consiste el evento 5K?
GUSTAVO: El evento está dividido en dos partes, la carrera atlética en la que ya tenemos confirmados tres competidores internacionales, dos hombres y una mujer que son de Kenia, lo cual le da mucha calidad a la carrera. Además tenemos confirmados élites de Manizales, Armenia, Valle, Soacha, viene un grupo grande, más los élites que tenemos aquí, está el caso de nuestro gran deportista Hernán Barreneche. Vamos a tener un evento bonito e importante.
A: ¿A qué hora es el inicio de la carrera?
G: El evento inicia con el registro de los deportistas, a las 6:30 de la mañana, luego van a tener 45 minutos de calentamiento, para que a las 8:00 a.m. inicien el recorrido. Media hora después tendremos la caminata, allí estarán las personas que no hacen ejercicio de manera regular, que nunca han corrido pero que quieran participar. Vamos a tener personas con discapacidad, indígenas, afros, va a ser algo muy incluyente. Cuando sacamos solo la carrera muchas personas nos manifestaron el deseo de participar, no como atletas sino como aficionados, entonces decidimos hacer la caminata, que es una forma de hacer ejercicio. Para la carrera vamos a llegar a tener más de 1000 inscritos y en la caminata si tenemos un número impresionante, en este momento hay más de 3000 inscritos.
A:¿Hay mucha gente interesada en el evento entonces?
G: Es mucha la gente que está interesada, a partir de las ocho de la mañana iniciamos la etapa de calentamiento con ellos. Tenemos el acompañamiento del cuerpo de bomberos, toda la Alcaldía, el alcalde está muy comprometido con el evento, fue el primero que se inscribió junto a la primera dama. Entonces creo que va a ser una carrera bonita, donde Pereira se va a volcar y queremos hacer de este evento algo grande, algo tradicional, que se vuelva institucional, que Pereira también se vuelva la capital del deporte.
Así mismo, el secretario del deporte manifestó a los miembros de Acord su experiencia desempeñando este cargo que hace poco asumió, resaltando sobretodo el valor humano de su cuerpo de trabajo y las iniciativas que espera volver realidad para el futuro.
A: ¿Con qué se encontró a su llegada a la Secretaría?
G: Me encontré con un equipo maravilloso, lo más importante en cualquier empresa es el capital humano y yo tengo un capital humano que está dispuesto a darlo todo, que tiene mucha vocación, que ama lo que hace. Asumieron este reto de la 5K, llevamos 15 días, y en 15 días ya tenemos todo montado con ayuda del sector privado y todo esto lo ha montado. Creo que se viene una tarea importante que es lo que más necesitamos.
A: ¿Cuáles son los retos para esta nueva Secretaría del Deporte?
G: Retos hay muchos, lo más importante es el trabajo articulado, con el sector periodístico y deportivo, Acord ha sido un gran aliado y todos los periodistas deportivos han sido grandes aliados, escuchándonos y abriéndonos los espacios. Necesitamos trabajar de forma articulada porque hay muchas actividades de parte de la Secretaría que de pronto no conoce la gente del común. Casi en todas las comunas no tenemos menos de ocho o diez programas trabajando pero esto no se ha dicho o no se ha visibilizado, entonces la idea es trabajar de forma articulada con ustedes.
A: ¿Qué tan importantes se han vuelto las jornadas de actividad física en comunas y barrios de Pereira?
G: Necesitamos mejorar los hábitos y estilos de vida saludables, queremos impactar con los campeonatos que se vienen haciendo en el tema de las comunas. También queremos recuperar los juegos campesinos, ya que es una herramienta de movilización de la zona rural. En definitiva tenemos que masificar el deporte, no todos vamos a llegar a ser deportistas de alto rendimiento, pero si se puede hacer un deporte recreativo para mejorar nuestra salud, para esto vamos a mejorar los escenarios barriales para desarrollar campeonatos constantes y que los jóvenes tengan alternativas diferentes para protegerlos del consumo de drogas y violencia entre bandas.