top of page

Contrataciones colombianas causan ruido en Argentina


FOTO: AS Colombia


Por estos días el fútbol argentino atraviesa por su típico receso de invierno, tiempo en el que los equipos están en la puesta a punto para el inicio del próximo campeonato programado para el tercer fin de semana de agosto.


Y como es costumbre desde hace ya varios años, el mercado de pases incluye la presencia de colombianos, nacionalidad que más jugadores extranjeros le aporta al fútbol argentino después de la paraguaya y la uruguaya. Esta vez son tres las incorporaciones cafeteras: Edwin Cardona en Boca Juniors, Andrés Ibargüen en Racing y Hernán Darío Burbano en Estudiantes de La Plata.


Hernán Darío Burbano

El delantero caucano de 29 años llega procedente del fútbol mexicano, donde actuó en los últimos seis años. Burbano, que en Colombia vistió las camisetas del Deportivo Pasto y Deportivo Cali, se incorporará a Estudiantes de La Plata por pedido expreso el nuevo técnico, Gustavo Matosas, quien lo dirigió en el Club León mexicano.


Andrés Ibargüen

Una de las incorporaciones más sonadas del actual mercado de pases es la del delantero Andrés Ibargüen, quien se convirtió en la contratación más cara en la historia de Racing de Avellaneda.


La Academia cerró este viernes la negociación con Atlético Nacional, la cual implica el pago de 4 millones de dólares por el 80 % de su pase. Víctor Blanco, presidente del club argentino, acordó con su par de Nacional, Andrés Botero, hacer un primer pago de 3 millones de dólares al contado y el millón restante pagarlo en dos cuotas iguales.


De esta manera, la compra de Ibargüen supera la que hasta el momento había sido la más cara en toda la historia del equipo racinguista, la del también colombiano Giovanny Moreno, quien fue adquirido en 2010 por la suma de 3 millones 200 mil euros.


Edwin Cardona

Pero sin duda alguna la contratación más sonada hasta ahora en Argentina es la del volante paisa Edwin Cardona, quien vestirá la camiseta del actual campeón Boca Juniors. Cardona hace parte de la pretemporada que adelanta Boca en Ciudad del Este en Paraguay, a órdenes de los mellizos Guillermo y Gustavo Barros Schelotto.


El mediocampista de la Selección Colombia goza de buena imagen en Argentina dadas sus excelsas condiciones para jugar al fútbol. De hecho en los entrenamientos ya empezó a marcar diferencia, por lo que, incluso, se animó a pedir la camiseta número 10.


El arribo de Cardona se da en medio del escándalo que se suscitó al interior del club xeneize por la salida de Ricardo Centurión, puntal en la campaña que llevó al título a Boca y a quien no le renovaron el contrato debido a sus reiterados actos de indisciplina, incluido el que protagonizó en una discoteca un día antes de estampar su firma. Desde ya, muchos ven a Cardona como el sucesor de Centurión, quien regresó al Génova en Italia.


De esta manera, Cardona se suma a los también Colombianos Frank Fabra y Wílmar Barrios -titulares del Boca campeón-, y a Sebastián Pérez, quien se recupera de una lesión en los ligamentos que lo marginó de la competencia en la recta final del torneo.


Las tres caras nuevas de Colombia en Argentina prometen goles y buen fútbol, al menos eso es lo que se percibe en las calles de la futbolera Buenos Aires.


La Súper Liga, como se llamará el nuevo torneo de primera división, comenzará el fin de semana del 20 de agosto, aunque aún no se ha oficializado la fecha, ya que la Asociación de Futbolistas Agremiados, anunció un paro si los clubes no se ponen al día con las deudas que tienen con sus jugadores.


4 visualizaciones0 comentarios
bottom of page